Compartir
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, visitó la videoinstalación con el director de la Axencia das Industrias Culturales de Galicia, Jacobo Sutil

La Xunta apoya el audiovisual gallego ‘Fillos do vento. A rapa’, único de España que compite en la Sección Inmersiva del Festival Internacional de Cannes

El proyecto, que contó con el respaldo económico del Gobierno gallego, es uno de los nueve finalistas y fue seleccionado entre cerca de 200 proyectos de todo el mundo

Mezcla documental con experiencia interactiva para difundir esta tradición de Sabucedo, en A Estrada, en proceso para ser declarada Ben de Interese Cultural

El responsable de Cultura del Gobierno gallego destaca que su selección “se encuadra y confirma el espectacular momento que está viviendo el audiovisual de Galicia”

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, visitó hoy, acompañado por el director de la Axencia das Industrias Culturales, Jacobo Sutil, la videoinstalación Fillos do vento. A rapa de Brais Revaldería, proyecto con financiación de la Xunta y único de España que compite en la Sección Inmersiva del Festival Internacional de Cannes.

López Campos le dio así el “merecido apoyo” a este audiovisual, del que recordó que fue seleccionado entre cerca de 200 proyectos para participar “en un de los festivales más prestigiosos del sector”. Además, destacó el hecho de que esté entre los nueve finalistas para competir en la categoría interactiva, “demostrando que el sector gallego también apuesta y se desarrolla con éxito en los nuevos lenguajes y tecnologías”.

En este sentido, destacó que su selección “se encuadra y confirma el espectacular momento” que está viviendo nuestro audiovisual. En concreto, hizo hincapié en el “hito histórico” de que dos filmes con participación gallega, Sirat de Oliver Laxe y Romería  de Carla Simon, estén compitiendo en esta edición por la Palma de Oro del Festival Internacional de Cannes. “Estamos el demostrar que somos una potencia que no entiende de fronteras”, sentenció.

Proyección internacional de los Rapes de las Bestias de Sabucedo

El titular de Cultura del Gobierno gallego también puso en valor que el trabajo audiovisual de Brais Revaldería, gallego afincado en Nueva York, suponga la “proyección internacional de una tradición tan especial y singular como la rapa das Bestas de Sabucedo”, de la que recordó que está en proceso para ser declarada Ben de Interese Cultural del patrimonio inmaterial.

Hace falta destacar que esta experiencia cinematográfica, producto de un trabajo de siete años, se acerca la una de las tradiciones más antiguas de España a través de una rompedora experiencia multisensorial con una narración interactiva que permite al público sentir y situarse en el centro de este ritual ancestral

Antes de su presentación en el Festival de Cannes ya se pudo ver un fragmento de Fillos do vento. A rapa como parte de los 10 proyectos seleccionados en el Festival de Cine Documental Hot Docs de Canadá. En cuanto a su autor, Brais Revaldería, cuenta con dos Premios Emmy y un León de Oro de Cannes Lions, también en la categoría de experiencias inmersivas por el trabajo Westworld.