Accesbilidad e inclusión

Accesibilidad e inclusión: visibilizar, sensibilizar, formar y compartir

Jornada formativa para profesionales de las artes escénicas. Santiago de Compostela, 30 de abril de 2025 

 

La Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia y la Asociación Galega de Empresas de Artes Escénicas - Escena Galega organizan la jornada formativa Accesibilidad e inclusión: visibilizar, sensibilizar, formar y compartir.

Fecha: 30 de abril de 2025

Lugar: Auditorio del Edificio CINC de la Cidade da Cultura de Galicia. Santiago de Compostela

Dirigida a:

  • Responsables de espacios escénicos
  • Entidades profesionales dedicadas a la producción escénica

Inscripción: hasta el 17 de abril a través de este FORMULARIO. El acceso es gratuito y las plazas serán adjudicadas por orden de inscripción.

 

PROGRAMA

10,00 h. Presentación institucional

VISIBILIZAR

10,30 h. Proyección del documental Habitar la escena

Los testimonios y las reflexiones de 12 profesionales vinculadas a la creación artística, a la programación y a la producción protagonizan una mirada profunda y crítica sobre los cambios que se están experimentado en el ámbito de la exhibición escénica para hacer de los teatros espacios más abiertos, participativos, accesibles e inclusivos. Esta cinta documental, producida por la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, propone una aproximación a la forma en que las comunidades, los creadores y las creadoras o los públicos conciben las artes escénicas a partir de proyectos que tienen en la accesibilidad y la inclusión su ADN.

SENSIBILIZAR

11,15 h. Un acercamiento al mundo de la discapacidad

Charla con personas con capacidades diversas para escuchar de primera mano cuáles son las barreras a las que se enfrentan como consumidoras y profesionales de las artes escénicas en Galicia.

Participan:

  • Paula Varela Costas, educadora y pedagoga
  • Carla Méndez Trillo, filóloga y lingüista
  • Elvis García Torres, actor
  • Conduce: Patricia de Lorenzo, integrante del Grupo Chévere

FORMAR

12,30 h. Introducción a la accesibilidad

A cargo de Ana Candela Campello y Javier Díez, integrantes del colectivo We Act, asociación de profesionales del ámbito del arte, la cultura y la comunicación, que tiene como principal objetivo promover unas artes escénicas inclusivas, libres de barreras.

  • Medidas de accesibilidad para los colectivos de personas con discapacidad visual, auditiva, salud mental, TEA y movilidad reducida.
  • Buenas prácticas en espacios y empresas de producción que trabajan desde la accesibilidad.

13,30 h. Pausa comida

COMPARTIR

15,30 h. Taller Grupo I para responsables de espacios. Impartido por Ana Candela Campello

Auditoría de accesibilidad: análisis de la accesibilidad de los espacios y planificación para la adaptación, según las mejoras detectadas en ámbitos como el arquitectónico,  la programación, la producción y la comunicación.

15,30 h. Taller Grupo II para empresas de producción de artes escénicas. Impartido por Javier Díez

Muestra de ejemplos de espectáculos que inspiren diferentes opciones de integrar la accesibilidad desde la creación y aplicación práctica.

17,00 h. Conclusiones de la jornada


Compartir