Compartir

La Xunta refuerza el circuito gallego de festivales de artes escénicas con 280.000€ en subvenciones a 13 certámenes

Forman parte de esta convocatoria Danza no Claustro, en varios concellos ourensanos; Desfoga, en Cambados; Festaclown en Vilagarcía; Festival de Títeres de Redondela; FIOT, en Carballo; FITO, en Ourense; Galicreques e Imperdible en Santiago; MITCFC, en Cangas; Mostra de Teatro de Cariño; Sacra Festival, en Chantada; Singular, en Narón e Titiriberia, en Rianxo

Se apoya el papel de estas citas como dinamizadoras culturales y polos de atracción turística, además de como escaparate para espectáculos gallegos

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invierte este año 280.000 euros en 13 muestras estratégicas dentro del circuito gallego de festivales de artes escénicas, al amparo de la convocatoria de subvenciones para su organización profesional por parte de ayuntamientos o de entidades privadas.

La resolución, publicada publicada en la web de la Axencia Galega das Industrias Culturais, refleja la amplia variedad de disciplinas, géneros y estilos que abarcan los certámenes subvencionados, que en la mayor parte de los casos sobresalen también por su longeva trayectoria. Es el caso, por ejemplo, de los tres que se sitúan a la cabeza en cuanto a los importes adjudicados: 49.638€ para la Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas (MITCFC), que viene de cerrar su 42ª edición; 49.140 euros para lo 34º Festival Internacional Outono de Teatro (FIOT) de Carballo, y 42.368 euros para el 30º Festival Internacional Galicreques de Santiago de Compostela.

Les siguen el 26º Festival Internacional de Títeres de Redondela Memorial Juanjo Amoedo, que recibe 23.113 euros para la programación desenvolvida el pasado mes de mayo, así como el Titiriberia Festival de Títeres Tradicionales de Rianxo y el Singular Festival Internacional del Monólogo Teatral de Narón, que cuentan en cada caso con una ayuda de más de 20.500 euros para la celebración de su 10º aniversario.

Completan el listado del 18º Festival Internacional de Teatro de Ourense (FITO), con 17.365 €; el 10º Festaclown de Vilagarcía de Arousa, con 14.633€; el V Imperdible Festival Internacional de Improvisación Teatral de Santiago de Compostela, con 14.060€; el séptimo Sacra Festival de Chantada, con 13.209€; el sexto Festival Desfoga de Cambados, con 7.504€; la 47ª Muestra de Teatro Galego de Cariño, con 4.466€, y la 13ª edición de Danza no Claustro, en diferentes ayuntamientos de la provincia de Ourense, con 3115 euros.

Desde su primera convocatoria en 2012, la dotación de esta línea de subvenciones mantiene una progresiva tendencia al alza, especialmente en los últimos años, con un aumento superior al 47% desde 2020. Este refuerzo económico busca impulsar la consolidación de un circuito gallego de festivales profesionales de artes escénicas, que funcionan como dinamizadores culturales y polos de atracción turística en sus respectivos entornos.

Otro de los objetivos de estas ayudas es favorecer la contratación artística, con el foco puesto en las compañías gallegas del sector. Así, entre los requisitos exigidos en las bases, se establece que cuando menos un 30% del presupuesto destinado la este fin debe invertirse en formaciones compuestas mayoritariamente por artistas que desarrollen su actividad profesional en Galicia.

Esta convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, se complementa con los convenios de colaboración suscritos con otros dos destacados certámenes gallegos, que darán comienzo a próxima semana: la Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia y el festival itinerante Abanea de danza y movimiento.


  • Imagen, espectáculo Enredos, de A vela circo en la última edición de la Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas