La Xunta apoya la promoción de los filmes 'Arima' y 'Larga noche' en el 16º Festival de Sevilla
La Consellería de Cultura y Turismo cuenta con la colaboración de Galicia Calidade para la recepción que se les ofrece este mediodía a profesionales de la industria audiovisual europea bajo el título Celebrando el cine gallego
La Consellería también contribuye a la difusión exterior de las producciones gallegas a través de las subvenciones de la Agadic para la promoción en certámenes cinematográficos de prestigio y para la asistencia a mercados y foros internacionales

El audiovisual gallego está representado en la selección del Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF) a través de las películas Arima, de Jaione Camborda, y Larga noche, de Eloy Enciso, que cuentan con el apoyo de la Xunta de Galicia para su promoción en este encuentro. El certamen andaluz está celebrando su decimosexta edición desde el pasado viernes y hasta el día 16 con la cinematografía europea como protagonista.
El primero de los dichos títulos gallegos, que supone el debut en el largometraje de su realizadora, tuvo su estreno español ayer dentro de la sección competitiva Lanas nuevas ollas y podrá verse también esta tarde y el miércoles, mientras que Larga noche se proyectará hoy y mañana como parte de la sección oficial del festival, donde llega después de pasar por los de Locarno, Toronto y Nueva York. En ambos casos, los filmes se exhibirán en su versión original en gallego, con subtítulos en español e inglés.
Con motivo de estas selecciones, la Consellería de Cultura y Turismo y Galicia Calidade ofrecieron este mediodía una recepción bajo el título ‘Celebrando el cine gallego’, dirigida prioritariamente a los profesionales de toda Europa que están participando en el programa SEFF Industria.
Tanto Arima, producida por Esnatu Zinema, como Larga noche, por Filmika Galaika, contaron para su realización con el apoyo de la Xunta a través de las subvenciones a producciones y coproducciones audiovisuales. Asimismo, se acompañan las productoras en su recorrido exterior mediante otras dos líneas de ayudas, convocadas –al igual que en el caso anterior– por la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic).
De una banda, las destinadas a cofinanciar las campañas promocionales de los filmes gallegos en festivales y muestra nacionales e internacionales de prestigio y que aún se encuentran en período de solicitudes (ata el 15 de noviembre). De otra, las subvenciones para la asistencia a mercados y foros de contenidos audiovisuales, de las que próximamente se publicará su tercera y último turno de adjudicaciones.