Dieciséis nuevas películas y series gallegas inician su preproducción con subvención de la Xunta
Se publica en la web de la Agadic la adjudicación de la última convocatoria anual de las ayudas para el desarrollo de proyectos audiovisuales, dotada con 260.000 euros
El objetivo es acompañar las productoras gallegas en los trabajos previos hacia la materialización de sus próximos títulos

La Xunta publica hoy en la web de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) la adjudicación de la convocatoria anual de subvenciónspara el desarrollo de proyectos audiovisuales, a través de la que acerca 260.000 euros a los trabajos de preproducción de 16 futuras películas y series para cine y televisión. Las propuestas beneficiarias de 2019 son siete nuevos largometrajes de ficción, tres series y miniseries televisivas, cuatro documentales y dos trabajos de animación.
Entre los títulos beneficiarios, se encuentran los filmes Océano titánico, de Frida Films; Las esclavas de la Casa Salvañach, de Xamalú Filmes; Señales, de Vizuals Lab; La parra, de Filmika Galaika; Las nieves, de Cósmica Producciones; Starmucks, de Gaitafilmes, y El cuerno del centeno, de Esnatu Zinema, así como las seriesSofía Casanova, obrera del pensamiento, de Zenit Televisión; Dante, de CTV, y Tagdemonium, de Congo Producciones Audiovisuales y Gráficas, en la modalidad La para proyectos de ficción cinematográficos y televisivos.
En la categoría B para animación, recibirán ayuda a serie Súper Valentina, de Abanico Producciones, y el largometraje El laberinto de piedra, una aventura en Santiago de Compostela, de Producciones A Fonsagrada. Por último, en la modalidad C para documentales obtuvieron apoyo Dos viejas, siete gatos, tres máquinas de coser y María Casares: la mujer que vivió mil vidas, de Agallas Films; El tiempo del fuego, de Madre Films, y La mujer borrada, de Cósmica Producciones.
A través de esta línea de subvenciones, se acompaña las productoras en la preproducción de los dichos títulos, con los que nos años siguientes podrán optar a las convocatorias de la Xunta tanto para producción y coproducción audiovisual cómo para su difusión en ferias y muestras, además de la otros fondos estatales y europeos.
Promoción del talento
Algunos de los proyectos seleccionados para desarrollo dispusieron también de un apoyo previo a la escritura de su guión mediante la línea de ayudas para la promoción del talento audiovisual gallego. Es el caso del documental Dos viejas, siete gatos, tres máquinas de coser, de Marta Pérez Pereiro, y del film de ficción Stramucks, de Andrés Goteira.
Destaca, asimismo, la importante presencia femenina en los proyectos beneficiarios, tanto en la creación e idea original, como en la realización y producción, entre otras tareas. Así, junto a Marta Pérez Pereiro, figuran en esta relación propuestas de directoras y guionistas como Manane Rodríguez, Sonia Méndez o Jaione Camborda, entre otras.
-