La Xunta abre la novena edición de Galicia Escena PRO con danza en la calle, títeres y los monólogos de Diego Anido y Silvia de pie
El mercado gallego de artes escénicas, que se celebra entre mañana y el jueves en Santiago, recupera el acceso para el público general a las funciones de los espectáculos programados en formato completo
Empatía Teatro, Berrobambán y Ponto de Fuga, ButacaZero y Producciones Teatrales Excéntricas-Burla&Befa presentarán sus próximas producciones en el primero turno de pitchings
A Axencia Galega das Industrias Culturais y la asociación Escena Gallega comparten la organización del encuentro, que difundirá 30 propuestas gallegas entre los más de 160 acreditados, 56 de ellos responsables de programación de teatros, auditorios y festivales

pitching
El programa de este año difundirá 30 títulos gallegos, de los que 18 se exhibirán en funciones completas y otros 12 protagonizarán las presentaciones rápidas en formato delante de más de 160 profesionales acreditados, 56 de ellos responsables de programaciones culturales, circuitos y festivales.
Espectáculo convidado
La actividad de Galicia Escena PRO comenzará en el Salón Teatro a las 11,30 h. con el espectáculo convidado de este año: , de la distribuidora madrileña Come y Cuaja en coproducción con el Teatro Español y Silva de pie, que se presenta en Santiago gracias al intercambio con el certamen madrileño MADFeira, donde la semana que viene actuará la compañía gallega La Feroz. Se trata de un monólogo firmado por Laila Ripoll a partir de la novela , de Rosa Montero. La obra está protagonizada por Silvia de pie y cuenta con la dirección de Alberto Castrillo-Ferrer y José Recuenco.
Títeres Alakrán actuará a las 16,30 h. en el Teatro Principal con , obra de títeres interpretada por Borja Insua y Alba Grande, que se presenta como una distopía para abordar la dependencia a la conexión permanente. A las 18,00 h., circo y danza se darán a mano en la plaza de la Inmaculada con el primero espectáculo de calle de esta edición: En esta pieza, la Cía. iO cuenta con Jano Costas, Beatriz Rojizo y Álvaro Fitinho en escena.
Diego Anido se encargará de cerrar la primera jornada del comprado de artes escénicas a las 20,00 h. en el Auditorio Abanca con Anido, quien escribe, dirige e interpreta la pieza, encarna una ficticia estrella del pop mundial que presenta un adelanto de su próxima gira internacional. Entre canción y canción, los hablan desde la ternura y el humor sobre la vida, la infancia, el éxito o la visión que tenemos de nosotros mismos.
La programación del lunes se completa con el primero turno de presentaciones rápidas tipo , que este año se desarrollarán en tres sesiones diferentes el lunes, el martes y el jueves. Empatía Teatro, Berrobambán y Ponto de Fuga, ButacaZero y Producciones Teatrales Excéntricas-Burla&Befa les avanzarán a los profesionales reunidos en el Centro Obra Social Abanca los proyectos escénicos en los que están trabajando. Este mismo espacio, situado en la plaza de Cervantes, volverá a ser asimismo la sede principal de Galicia Escena PRO como epicentro para las reuniones interprofesionales y de negocio.
Entradas para el público general
El mercado recupera en este 2022 el acceso para el público general en gran parte de los montajes que ofrecerán funciones completas, para lo cual se dispondrá de un número limitado de butacas en cada función. Para asistir la estas representaciones, hace falta retirar los convites (máximo dos por persona) en horario de 10,00 a 13,00 h. y de 16,30 a 19,00 h. en la taquilla que se instalará en el Centro Obra Social Abanca. Así, este lunes se contará con localidades para las funciones de y . Para las obras de calle, como es el caso de Cuantasno se precisará retirar entrada.
-Galicia Escena PRO