Compartir

'Galicia Importa' cierra su edición de 2018 con un concierto de la leyenda del jazz Ron Carter el 10 de noviembre en Ourense

La Xunta apoya esta programación, organizada por Sweet Nocturna, que presenta por vez primera en Galicia el cuarteto Foursight Quartet del que fue el contrabaixista de Miles Davis, además de colaborador de otros grandes nombres de la música

El músico estadounidense, de 81 años, pone el colofón la esta nueva entrega del ciclo, dentro del que también actuaron el israelí Asaf Avidan, la mítica Ronnie Spector, la banda estadounidense Mercury Rev y el bluesman británico Jack Broadbent

'Galicia Importa' pecha a súa edición de 2018 cun concerto da lenda do jazz Ron Carter o 10 de novembro en Ourense

El ciclo Galicia Importa 2018 llegará a su fin el sábado 10 de noviembre con el concierto que la leyenda del jazz Ron Carter ofrecerá a las 22,00 h. en el Teatro Principal de Ourense, presentando por primera vez en nuestra Comunidad su Foursight Quartet. Este será el último de los cinco conciertos de la actual edición del programa.

La promotora Sweet Nocturna promueve esta iniciativa en colaboración con la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) para acercarle al público gallego los directos de destacados nombres de la música en un formato especial y más próximo a los espectadores, como fue el caso de los conciertos ofrecidos este año por el israelí Asaf Avidan, la mítica Ronnie Spector, la banda estadounidense Mercury Rev y el bluesman británico Jack Broadbent

 

El director de la Agadic, Jacobo Sutil, incidió en este objetivo durante la presentación del concierto, que tuvo lugar hoy en el Centro Cultural Marcos Valcárcel y en el que también intervinieron el presidente de la Diputación Provincial de Ourense, José Manuel Baltar, y David Lago, de la productora Sweet Nocturna. Las entradas ya están a la venta a través del web

 

Sutil explicó que la séptima edición de Galicia Importa supuso el regreso a los escenarios gallegos de esta iniciativa musical tras una primera etapa entre 2008 y 2013 durante la que visitaron Galicia más de 40 bandas y artistas, muchos de ellos de culto. En 2018, Ourense y el Teatro Principal se suman la esta programación y, como aseguró el director de la Agadic, lo hacen por la puerta grande, “con el legendario Ron Carter, un imprescindible del jazz que lleva más de seis décadas en los escenarios y fue integrante en su día de la banda de Miles Davis”.

Récord Guinness

El estadounidense, de 81 años, también hizo gala de su maestría al contrabajo junto a otros grandes de este y de otros géneros musicales, con los que ha actuado, grabado o colaborado. En este amplio listado se encuentran nombres como los de Chet Baker, Thelonoius Monk, Herbie Hancock, Waybe Shorter, Chick Corea, George Benson, Antonio Carlos Jobim o Quincy Jones, entre muchos otros. Posee, además, el récord Guinness como el bajista de jazz con más grabaciones a sus espaldas.

 

Siguiendo su filosofía de trabajo basada en la profesionalidad y en el rigor, Carter es todo un referente para varias generaciones, como demuestra la gran estima que siempre se le demostró como maestro en instituciones tan prestigiosas como el City College of New York o la Juilliard School of Music.

 

Además de su extenso y brillante currículo en la escena jazzística, Ron Carter es también un reputado chelista, habiendo participado cómo tal en numerosas grabaciones de música clásica y de bandas sonoras.

 
Descentralización y desestacionalización

Para el director de la Agadic,  la celebración de este concerto en el Teatro Principal de Ourense da cuenta de la apuesta por la descentralización y la desestacionalización de los eventos de Galicia Importa, que busca acercarle al público una  propuesta diferenciada y alternativa a eventos musicales de carácter más masivo.

 

Según Sutil, se trata además de un “magnífico complemento” a la amplia e intensa programación que la Agencia promueve a través de diferentes vías y que se traduce cada año en más de 1800 citas culturales de todos los géneros y, en la mayor parte de los casos, de producción gallega.


-
-Venta de entradas