El proyecto de artes escénicas 'Ocupación Miñota' llega a Ponteareas con el apoyo de la Xunta para tender puentes entre Galicia y Portugal
La compañía pública gallega colabora con el colectivo portugués Comédias do Minho para ofrecer cinco días de espectáculos y actividades alrededor del teatro en el marco de las Residencias Artistea
La pieza ‘Chegar a tempo ou sobre o desaparecimento’ abrirá la programación artística mañana a las 21,00 horas en el Mercado de Ponteareas

El Centro Dramático Galego continúa tendiendo puentes entre creadores y público de las artes escénicas de Galicia y Portugal con Ocupación Miñota, un programa de actividades alrededor del teatro, en el que se incluyen sesiones de formación, conversaciones y la exhibición de tres espectáculos que tendrán lugar en el marco de las Residencias Artistea de Ponteareas del 17 a 21 de septiembre .
El proyecto luso Comédias do Minho organiza esta iniciativa en colaboración con la unidad de la Xunta de Galicia, en la línea de fortalecer el tejido de las artes escénicas gallegas, apoyando tanto la producción como la formación y la difusión del teatro. El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, acompañado por el director del Centro Dramático Galego, Fran Núñez, participó hoy en la rueda de prensa en la que se dio cuenta del programa en la sede de la Diputación de Pontevedra en Vigo, en un acto en el que también intervinieron Nava Castro, alcaldesa de Ponteareas, Luisa Sánchez, la vicepresidenta del organismo provincial, y Vitor Paulo Pereira, presidente de Comédias do Minho y alcalde de la localidad lusa de Paredes de Coura.
Jacobo Sutil destacó la singularidad de Ocupación Miñota, una cooperación que ejemplifica una estrategia de apertura e intercambio que enriquece el ecosistema artístico gallego, proyectándolo más allá de las fronteras administrativas y situando a Galicia como agente activo en las redes culturales europeas. El representante de la Consellería de Cultura aseguró que este proyecto afianza el compromiso del Gobierno gallego con la internacionalización, la descentralización y la diversidad en la oferta cultural abriendo un nuevo espacio de encuentro, visibilidad y proyección que refuerza la identidad cultural compartida entre Galicia y el norte de Portugal, al tiempo que promueve un modelo sostenible, inclusivo y de futuro para las artes escénicas.
Una programación de teatro para todos los públicos
Ocupación Miñota es una propuesta de Comédias do Minho, una red artística y comunitaria que reúne los municipios de Melgaço, Monção, Paredes de Coura, Valença y Vila Nova de Cerveira, situados todos en la región del Alto Minho. Fundado en 2003, el colectivo destaca por llevar el teatro a espacios inusitados, como escuelas, centros culturales, iglesias o plazas, fomentando una conexión directa con la comunidad. Esta filosofía se refleja en la programación de Ocupación Miñota, que integra espectáculos, formación y conversas alrededor del teatro.
Durante cinco días se presentarán tres espectáculos de teatro abiertos a todo el público. El programa artístico arrancará con la pieza Chegar a tempo ou sobre o desaparecimento, en la que descubre historias de localidades desaparecidas del Norte de Portugal en una obra que crea un universo mágico, oscuro y poético en el que se reflexiona sobre el significado de la palabra "desaparecimento". Habrá dos funciones, la primera mañana miércoles 17 y la segunda el sábado 20, ambas a las 21,00 h. en el Mercado Municipal de Ponteareas.
El viernes 19 se presentará O duelo e outras histórias, una pieza dirigida a los jóvenes que contará con dos pases dirigidos a escolares el viernes a las 10,00 y a las 12,00 h. en el Auditorio Reveriano Soutullo; y una representación más para el público familiar el domingo 21 a las 11,00 h. en el mismo espacio. También el viernes pasará por este escenario a las 21,00 h. la obra C..., una historia que invita a comparar los miedos propios y a pensar el lugar del teatro como espejo y acontecimiento perturbador.
Conversaciones y talleres sobre artes escénicas
La programación contempla, además, una serie de actividades que se celebrarán en la residencia Artistea que funciona en la capital de la comarca del Condado, y que están dirigidas a profesionales del sector, pero también abiertas a todo el público interesado en las artes escénicas. Así, mañana miércoles 17, Conversas do Minho, invita a las personas asistentes a preguntar sobre la historia, programación, recorridos, procesos creativos, pedagogías y público del proyecto Comédias do Minho. Habrá un encuentro a las 12,00 h. con profesionales de la gestión cultural y otro a las 17,00 h. en el que se invita a responsables de las políticas culturales en el ámbito en el marco de las administraciones.
El jueves 18 a las 20,00 h. la formación O espectro: corpo, voz, electrónica, dirigida a alumnado adulto, será una inmersión práctica en la metodología Frenesim, basada en las técnicas de cohesión comunitaria y de creación del espacio colectivo artístico común. El domingo 21 a las 11,00 h. el taller de escenografía para toda la familia Oficina Alforreca tomará como punto de partida un párrafo del libro Estranhões y Bizarrocos, de José Eduardo Agualusa, donde se habla de las medusas (alforrecas en portugués) para que los participantes creen con diferentes materiales el cuerpo, los tentáculos, la luz y el movimiento de estos invertebrados.
- En las fotografías, imagen promocional de la pieza Chegar a tempo ou sobre o desaparecimento