Apoyo al Festaclown, que convertirá Vilagarcía de Arousa en escenario de humor y acrobacias
La nueva edición se celebrará entre el 18 y el 23 de agosto y forma parte de la campaña de verano `Para gustos, cultura´ de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude
Con el subtítulo `A festa da risa´, el programa combina espectáculos internacionales con las propuestas gallegas de Marta Alonso Tejada, Rendos Pequeno o Henriko Circo
El certamen es uno de los 13 beneficiarios de las subvenciones a festivales de artes escénicas de carácter profesional, a los que el Gobierno gallego destina 280.000€ este año

El festival de circo, clown y creatividad escénica Festaclown regresa, con el apoyo de la Xunta de Galicia, con una nueva edición a Vilagarcía de Arousa, donde ofrecerá, entre el 18 y el 23 de agosto, una programación al aire libre para celebrar las variadas expresiones del circo contemporáneo y servir de encuentro entre diferentes generaciones y culturas a través de espectáculos que combinan el humor y las acrobacias con el componente solidario.
La cita, organizada por la promotora gallega Culturactiva, cuenta con el apoyo de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, a través de las subvenciones para muestras y festivales de artes escénicas de carácter profesional, que este año invierte 280.000 euros en 13 eventos de este ámbito. Además, forma parte de la campaña Para gustos, cultura con la que el Gobierno gallego distribuye durante todo el verano 3400 citas de todos los ámbitos artísticos en más de 200 ayuntamientos de las cuatro provincias.
Circo y risas con compromiso social
El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, participó hoy en la presentación de esta nueva edición del festival junto a su coordinador, Nacho Fungueiriño, y representantes del Ayuntamiento vilagarciano. En su intervención, Sutil destacó la apuesta de la organización por una cartelera diversa y para todos los públicos, en la que destaca el compromiso social, la versatilidad de las propuestas y la elevada implicación que se consigue por parte de toda la ciudadanía al convertir las plazas, calles y parques de la localidad en escenarios abiertos.
El representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude también hizo referencia a la diversidad y calidad de las producciones gallegas que participan en la programación, con espectáculos de humor, magia, cuentacuentos, números circenses y de clown de la mano de Marta Alonso Tejada, Rendos Pequeno, Mago Teto, Vero Rilo, Pérez Fernández,&Ghazafellos, A Cova das Letras, Assircopatas o Henriko Circo. Esta última formación ofreció un adelanto de su trabajo al finalizar la presentación que tuvo lugar en el parque infantil de la Ravella, uno de los recintos que acogerá parte del festival.
Con el subtítulo A festa da risa, el festival asentado en Vilagarcía de Arousa avanza en su consolidación como un referente en el panorama circense estatal, ya que combina la esencia gallega con un espíritu abierto y solidario en el que también tienen cabida creaciones internacionales, como las de las compañías Circo Rojo (Colombia/Canarias), A Tope (Argentina), o Abraham Arzate (México).
La trayectoria del Festaclown está marcada por una apuesta por las compañías emergentes y la complicidad con el público, que podrá participar en muchos de los espectáculos y en la elección de su propuesta favorita mediante el tradicional voto popular.
Cultura accesible y solidaria
El festival arrancará el lunes 18 de agosto a las 19,30 h. en la plaza de Galicia y diferentes calles, por las que el artista catalán Nacho Flores llevará una pieza de circo contemporáneo, muy poética y visual, con música en vivo e inspirada en un imaginario mitológico. A través de ella, el público asistirá al viaje de transformación en la que el protagonista cabalgará haciendo equilibrios entre minotauros y caballos de Troya.
En esta próxima edición, el Festaclown integra en su programa espectáculos realizados por personas con capacidades diversas, en una programación pensada desde la accesibilidad para crear comunidad y llegar a todos las sensibilidades.
El evento contará con su ya tradicional gala solidaria a cargo de la ONG Payasos en Rebeldía con el espectáculo Circo contra a barbarie, programado también para el día de la inauguración del festival, a las 21,00 h., en la plaza de la II República.