Compartir

Conecta FICTION le da protagonismo al audiovisual gallego con casos de estudio y encuentros con productoras de otros países

Las series con participación gallega ‘Hierro’, ‘El sabor de las margaritas’ y ‘Vivir sin permiso’ son hoy objeto de análisis en la segunda jornada del encuentro internacional de coproducción de ficción televisiva que se celebra esta semana en Santiago

Las empresas del Clúster Audiovisual Gallego mantendrán mañana diferentes reuniones con compañías de Alemania y Colombia, países convidados en esta segunda edición del evento que promueven Junta, ICEX y Fundación SGAE

Cuatro proyectos españoles verano impulsado su desarrollo como ganadores de las sesiones de ‘pitching’ celebradas ayer en la Cidade da Cultura

Conecta FICTION dálle protagonismo ao audiovisual galego con casos de estudo e encontros con produtoras doutros países

El audiovisual gallego tiene un especial protagonismo en el programa que desarrolla hoy y mañana Conecta FICTION, evento internacional de coproducción televisiva que se celebra desde el pasado lunes en Santiago bajo la organización de la Xunta de Galicia, ICEX España Importación e Inversiones y Fundación SGAE. Quinientos profesionales de una veintena de países, entre los que se encuentran representantes de 35 canales y plataformas internacionales, están asistiendo a las diferentes actividades del encuentro en la Cidade da Cultura de Galicia y en otros espacios de Compostela.

 

El programa de hoy girará alrededor de paneles, visionados de series en primicia, presentaciones y tres casos de estudio de otras tantas series con participación gallega. Esta misma mañana se presentaron Hierro, primera coproducción internacional de Movistar Series,  capitaneada por la productora gallega Portocabo y con Jorge Coira cómo director; y El sabor de las margaritas, thriller de CTV para TVG que dirigirá Miguel Conde y protagonizarán Nerea Barros y María Mera. Esta serie cuenta, además, con una subvención de la Xunta a través de la convocatoria de  ayudas a producciones y coproducciones audiovisuales que acaba de resolver a Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic).

 

Ya por la tarde, será el turno de Vivir sin permiso, serie de Mediaset rodada en las Rías Baixas y en la que José Coronado da vida a un capo retirado tras estar al frente de un gran imperio de la droga.

   
Cierre con el CLAG

Las jornadas profesionales de Conecta FICTION finalizan mañana con un programa que incluye varias actividades con el Clúster Audiovisual Gallego (Clag). La primera de ellas es un encuentro entre productoras de Galicia y Colombia, uno de los países convidados en esta segunda edición del evento. Con una industria audiovisual en continuo crecimiento, sus empresas procuran extender las coproducciones con todo el mundo y Galicia se ofrece para ellas como plató de rodaje.

 

Similares objetivos tienen las reuniones con productoras de Alemania, según país de honra, con las que se buscará estrechar lazos y debatir estrategias comunes.

 
Entrega de premios

Además, en la noche de ayer tuvo lugar en el Auditorio Abanca la entrega de los premios de las sesiones de pitching de Conecta FICTION a los cuatro proyectos españoles seleccionados entre los 31 internacionales que optaban a impulsar su desarrollo en colaboración con las empresas patrocinadoras.

 

Así, en el Pitch Copro Series de coproducción internacional fue elegido Día cero, de Versus Entertainmet, que obtiene un contrato de desarrollo con Movistar+. La Fundación SGAE contó también con su propia sesión de pitching , pensada para promover la producción en España y en la que TVE seleccionó la serie Malaka, de Daniel Corpas.

 

RTVE apoya también las series digitales a través de su plataforma Playz, donde podrá verse Streisand Effect, de Compacto, ganadora del Pitch Digiseries.Por último, el concurso de Branded Content, patrocinado por Estrella Galicia, fue ganado por From Galicia, with love, de Javier Aguayo y Paula Delgado.

 

Aunque los encuentros profesionales finalizan mañana, la programación alrededor de la ficción televisiva continuará hasta el día 22 con Conecta Fiction FEST, que ofrece un completo menú para seriéfilos el jueves y el viernes en el Teatro Principal y el Auditorio Abanca. Estas sesiones estarán abiertas al público en general, que podrá acercarse a las salas a descubrir las últimas series de Movistar +, algunas de ellas en primicia.


-Web de Conecta FICTION FEST