Compartir

Cincuenta y cuatro actrices y actores participan en las audiciones del CDG para el espectáculo 'Divinas palabras'

En las pruebas que se celebran en Santiago se escogerán siete de los nueve intérpretes que trabajarán bajo la dirección de Xesús Ron en la puesta en escena de la primera versión en gallego de esta obra de Valle-Inclán

La nueva producción del Centro Dramático Galego se estrenará el 12 de abril en su sede del Salón Teatro

Cincuenta e catro actrices e actores participan nas audicións do CDG para o espectáculo 'Divinas palabras'

El CDG desarrolla esta semana las pruebas de interpretación para seleccionar parte del elenco dy Divinas palabras, de Valle-Inclán. Cincuenta y cuatro intérpretes (30 actrices y 24 actores) participan en las audiciones para siete de los nueve personajes de la primera versión en gallego de esta “tragicomedia de aldea”, como la subtituló su autor.

Xesús Ron preside el tribunal en calidad de director artístico de Divinas palabras, espectáculo para lo cual contará con otros dos integrantes del Grupo Chévere, Patricia de Lorenzo y Manuel Cortés, en los dos papeles protagonistas (Mari Gaila y Pedro Gailo). Los candidatos y candidatas que superaron la primera parte del proceso, para lo cual se recibieron 169 solicitudes, optan ahora a los otros siete papeles de la producción: Séptimo Miau, Simoniña, Miguelín, Pedáneo, Marica de él Reino, La Tatula y Laureano.

 

Con Divinas palabras, la compañía institucional continuará ahondando en la obra del gran escritor arousano con el objetivo de avanzar en su incorporación al repertorio teatral en gallego, como ya hizo en 2017 con dos de las piezas de Martes de Carnaval: Las galas del difunto y La hija del capitán.

 
Retrato descarnado

Segundo señaló el propio Ron con motivo de la presentación de la temporada 2017-2018 del CDG, el nuevo proyecto de la compañía pública se acercará la una de las obras teatrales más conocidas de Valle-Inclán con la “mirada desinhibida y confusa de una lectura actual”. La aldea valleinclanesca se transformará aquí en un plató de televisión, desde lo que –como ya había hecho su autor hace cien años– se ofrecerá un retrato descarnado de la miseria moral contemporánea, de un pueblo que permanece inconsciente de su ferocidad.   

 

Además, con la puesta en escena de Divinas palabras en gallego se saldará de alguna manera una deuda pendiente de la compañía teatral de la Xunta de Galicia que, desde su fundación hace 33 años, no había podido llevar a cabo este proyecto al no estar liberados los derechos para la traducción de Valle-Inclán.


El Centro Dramático Galego estrenará este montaje el 12 de abril en su sede compostelana del Salón Teatro y podrá verse también en otros escenarios gallegos, así como en el Teatro Español de Madrid, donde será representada durante 10 días en el mes de mayo.