Un país de festivales
De todos los tipos, géneros, estilos y formatos, los festivales ocupan un muy destacado lugar en el conjunto de la oferta cultural gallega, especialmente durante los meses centrales del año. Pero además de su indiscutible papel como alternativa de ocio vinculada a la cultura y como escaparate para la difusión de la creación gallega, este tipo de eventos se han confirmado en los últimos años como estratégicos en sus áreas de influencia también desde el punto de vista social, económico y turístico. Todo esto sin olvidar su contribución al desarrollo de las industrias culturales gallegas a través de una gestión cada vez más profesional.
La Axencia Galega das Industrias Culturais canaliza una parte importante del apoyo de la Xunta de Galicia a los festivales de los ámbitos de las artes escénicas, el audiovisual y la música que cada año cuentan con sus correspondientes líneas de subvenciones públicas, entre otras vías de colaboración, como puede ser la marca FEST Galicia en el caso de los eventos musicales. Así, en 2023 contribuimos a la organización de los siguientes festivales en cada uno de estos sectores:
- ARTES ESCÉNICAS
-
- Singular. Festival Internacional do Monólogo Teatral | Narón, del 3 al 31 de marzo
- Festival Internacional de Títeres de Redondela. Memorial Juanjo Amoedo | Redondela, del 15 al 21 de mayo
- Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo | Cangas, del 25 de junio al 8 de julio
- Mostra Internacional de Teatro (MIT) | Ribadavia, del 15 al 23 de julio
- Titiriberia. Festival de Títeres Tradicionais Ibéricos | Rianxo, del 24 al 30 de julio
- Festaclown | Vilagarcía de Arousa, del 10 al 15 de agosto
- Festival Internacional Otoño de Teatro (FIOT) | Carballo, del 28 de septiembre al 31 de octubre
- Festival Internacional Galicreques | Santiago de Compostela, del 7 al 15 de octubre
- Desfoga | Cambados, del 14 al 16 de octubre
- Festival Internacional de Teatro de Ourense (FITO) | Ourense, del 12 al 22 de octubre
- AUDIOVISUAL
-
- Mostra Internacional de Cinema Etnográfico MICE | Santiago de Compostela, del 15 al 21 de marzo
- Carballo Interplay | Carballo, del 29 de marzo al 1 de abril
- Play-Doc Festival Internacional de Documentais | Tui, del 26 de abril al 1 de mayo
- Festival de Cans | O Porriño, del 16 al 20 de mayo
- (S8) Mostra de Cinema Periférico | A Coruña, de 26 de mayo al 4 de junio
- Festival Internacional de Cine FICBUEU | Bueu, del 9 al 23 de septiembre
- Galician Freaky Film Festival | Vigo, del 22 al 30 de septiembre
- Ourense Film Festival | Ourense, del 29 de septiembre al 8 de octubre
- Curtocircuíto | Santiago de Compostela, del 3 al 8 de octubre
- Festival de Cine Inclusivo | Vigo, del 17 al 21 de octubre
- Intersección | A Coruña, del 17 al 22 de octubre
- Novos Cinemas. Festival Internacional de Cine | Pontevedra, del 12 al 17 de diciembre
- MÚSICA
-
- Ouren Sound Fest | Ourense, del 25 al 28 de mayo
- Resurrection Fest | Viveiro, del 28 de junio al 1 de julio
- Vive Nigrán | Nigrán, del 30 de junio al 1 de julio
- Rompetiño Jump | Porto do Son, del 30 de junio al 2 de julio
- Fisterra Blues Experience | Fisterra, del 30 de junio al 2 de julio
- PortAmérica | Portas, del 13 al 15 de julio
- Atlantic Fest | Vilagarcía de Arousa, del 20 al 23 de julio
- Festival Sinsal SON Estrella Galicia | Illa de San Simón (Redondela), del 21 al 23 de julio
- 17º Festival Ribeira Sacra | Monforte de Lemos, Sober, Chantada, Castro Caldelas, Ribas de Sil y Nogueira de Ramuín, del 28 al 30 de julio
- SonRías Baixas | Bueu, del 3 al 5 de agosto
- Festival de la Luz | Boimorto, del 25 al 27 de agosto
- Revenidas | Vilaxoán (Vilagarcía de Arousa), del 7 al 10 de septiembre
- WOS Festival x SON Estrella Galicia | Santiago de Compostela, del 14 al 17 de septiembre
- Underfest Son Estrella Galicia | Vigo, 15 y 16 de septiembre
- Caudalfest | Lugo, 15 y 16 de septiembre
- Maré. Festival de músicas e artes atlánticas | Santiago de Compostela, del 20 al 24 de septiembre
- Season Fest | Gondomar, del 21 al 24 de septiembre