Compartir
El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, participó en la presentación de este nuevo montaje de la veterana compañía ourensana

Sarabela Teatro lleva a las tablas 'A metamorfose' de Kafka con una de las ayudas de la Xunta a la creación escénica

El espectáculo se estrena el próximo 4 de septiembre en el Teatro Principal de Ourense, donde también podrá verse los días 5 y 6

Carlos Álvarez Ossorio firma la dirección y la versión teatral en gallego de la célebre novela, que interpretan Fernando Dacosta, Elena Seijo, Fernando González, Sabela Gago y Fina Calleja

El Teatro Principal de Ourense acogió esta mañana a presentación del estreno de metamorfose, versión escénica de la célebre novela de Franz Kafka, que Sarabela Teatro representará en este escenario del 4 a 6 de septiembre, a las 21,00 h. Para la producción de este nuevo montaje, la veterana compañía ourensana dispuso de una de las subvenciones de la Xunta de Galicia a la creación escénica, que en su convocatoria de 2025 distribuye 870.000 euros entre 30 nuevos espectáculos.

En concreto, según detalló el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude cofinancia con más de 46.000 euros esta propuesta de Sarabela, con dirección y dramaturgia de Carlos Álvarez Ossorio y las interpretaciones de Fernando Dacosta, Elena Seijo, Fernando González, Sabela Gago y Fina Calleja.

Para su puesta en escena, la compañía cuenta, además, con Baltasar Patiño a cargo de la iluminación, Nuria Sotelo del movimiento escénico, Ruth Díaz Pereira del vestuario y Renata Codda Fons del campo sonoro.

El responsable de Industrias Culturais acompañó al equipo en la presentación a los medios de La metamorfosis, en la que también intervinieron el vicepresidente de la Diputación Provincial de Ourense, César Gil; la directora del Teatro Principal, Olga Mojón; el director Carlos Álvarez Ossorio y el actor Fernando Dacosta.

Sutil subrayó el reto enfrentado por Sarabela al adaptar para la escena gallega la historia de Gregor Samsa, que forma parte del imaginario colectivo universal como protagonista de la que es una de las novelas más icónicas del pasado siglo XX. En este sentido, la compañía explica que aborda esta adaptación desde una perspectiva contemporánea, conectando las obsesiones de Kafka sobre la deshumanización con las angustias del ser humano actual.

Función de la Rede Galega de Teatros e Auditorios

El representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude añadió que el acompañamiento a este espectáculo se extiende igualmente a su fase de exhibición, ya que una de estas tres primeras funciones, la del viernes 5 de septiembre, se integra en la programación semestral del espacio ourensano como miembro de la Rede Galega de Teatros e Auditorios, circuito de espectáculos escénicos y musicales que la Xunta de Galicia cofinancia con las 43 entidades locales asociadas.

La Rede Galega de Teatros e Auditorios también acercará A metamorfose al Pazo de la Cultura de Narón el 22 de noviembre y al Auditorio Municipal de Vigo el 29 de ese mismo mes. Al tiempo, el Teatro Principal de Ourense acogerá hasta finales de año otras seis actuaciones de dicho circuito autonómico a cargo de otras tantas compañías de teatro y danza.