Profesionales del diseño de toda España se dan cita en Santiago en la quinta edición del foro FEED
El director de la Agadic asistió esta tarde a la primera de las sesiones de este evento bienal, organizado por la Asociación Gallega de Diseño (DAG)

Santiago de Compostela acoge hoy y mañana a quinta edición del Foro de Edición y Diseño (FEED), que organiza cada dos años a Asociación Gallega de Diseño (DAG) con la participación de profesionales del sector de toda España. El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, intervino en el inicio de las sesiones en el Auditorio de Galicia, donde se está desarrollando el programa de conferencias, mientras que los talleres matinales tienen lugar en la sede de la Fundación DICAC.
Sutil felicitó la asociación DAG y su presidenta, Irene García, por la organización de este evento bienal, que cuenta con la participación de la Xunta. En él, tienen cabida a aprendizaje, la reflexión, la innovación y el intercambio profesional, de manera que se pone el foco en la labor de este colectivo creativo, que abarca tanto el diseño gráfico como el industrial.
El responsable de la Agadic recordó que Galicia posee una nómina de diseñadores de gran talento, como confirman los premios y reconocimientos conseguidos dentro y fuera de nuestra Comunidad. “A pesar de que sus nombres pueden no ser muy conocidos entre el grano público, pero que llevan a cabo una labor imprescindible en nuestra vida cotidiana”, señaló.
La diferenciación como elemento clave
El FEED’19 busca dar a conocer y compartir las experiencias de destacados profesionales del diseño, que apuestan por la diferenciación para llegar a un público cada vez más exixente y con necesidades más personalizadas. Con este objetivo, su programa incluye conferencias sobre proyectos de diseño gráfico, diseño de producto, diseño digital, diseño de estrategia o diseño de servicios.
Estudiantes de diferentes escuelas de diseño de Galicia asisten también la esta quinta edición, que hoy viernes cuenta con la presencia del gallego Artur Galocha, director de arte de las revistas Líbero y Retina, quien esta mañana impartió un taller de diseño editorial. Es, asimismo, uno de los conferenciantes de la sesión de tarde, junto a la diseñadora de tipografías María Ramos y la Carmen Lanza, experta en diseño de espacios interactivos en empresas de ámbito internacional. Esta primera jornada se cerrará con la presentación de proyectos fin de curso de los futuros diseñadores gallegos.
El programa de mañana sábado arrancará con un taller de diseño digital dirigido por Danny Saltar, cofundador del estudio Mendesaltaren. Por la tarde, los relatorios correrán a cargo de Rocío Martinavarro, quien hablará sobre la internacionalización de marcas presentes en diferentes países; Ángel López, quien expondrá su experiencia como diseñador de servicios y abordará el valor de diferenciación que acerca el diseño; Sara Regal, quien les mostrará a los asistentes el trabajo que desarrolla con basura y desechos; y Dani Bembibre y David Silvosa, con una conferencia sobre la situación actual del sector. Teresa Jular será la encargada de cerrar esta quinta edición como presidenta de la Red Española de Asociaciones de Diseño (READ).