Compartir

Mounqup y Trifulca representan la música emergente gallega en el cartel de BIME City en Bilbao

Actuarán el 30 de octubre en la sala Muelle dentro de este programa de ‘showcases’ del Bizkaia International Musical Experience que busca darle voz al talento musical español e internacional

Mounqup e Trifulca representan a música emerxente galega no cartel de BIME City en Bilbao

Mounqup y Trifulca son los dos nombres gallegos seleccionados por la organización del Bizkaia International Musical Experience (BIME) para su programa de showcases. Bajo el título BIME City, este cartel se desarrollará en diferentes salas de Bilbao con el objetivo de darle voz al talento musical español e internacional en el marco de la séptima edición de este gran evento, que tendrá lugar de 30 de octubre   a 2 de noviembre y en el que también se insiren el festival BIME Live y el encuentro profesional de reuniones y relatorios BIME Pro.

Tanto Mounqup, cantautora de origen francesa radicada en Ourense, como el dúo santiagués Trifulca actuarán el miércoles 30 en la sala Muelle tras ser elegidos mediante  una convocatoria pública abierta el pasado mes de agosto. A través de ella, BIME garantizaba la presencia gallega en este apartado en colaboración con la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) de la Consellería de Cultura y Turismo.

 

Con la música electrónica como eje de su trabajo, ambos tendrán así oportunidad de presentarse delante de programadores de festivales, managers, periodistas y otros agentes del sector acreditados en el BIME Pro. Asimismo, a través de BIME City, el encuentro se abre de manera gratuita al público general como aperitivo del cartel del festival que se celebrará los días 1 y 2 en el Bilbao Exhibition Centre (BEC!). En esta nueva edición, serán 40 los showcases que tendrán lugar en 11 salas del centro de la capital vizcaína.   

 

BIME nació en 2013 con el objetivo de abordar el futuro de la música con el vistazo puesto en América. En la actualidad, su vertiente Pro se articula como un encuentro entre profesionales de diferentes perfiles procedentes de más de 30 países y de todos los ámbitos, tanto de este sector como del resto de las industrias culturales. El objetivo fundamental es el intercambio comercial y de conocimientos, así como la presentación de las últimas innovaciones relacionadas de manera directa o indirecta con la música.