Compartir

'Matria', el primero largometraje de Álvaro Gago, se rueda en Pontevedra con ayuda de la Xunta a través de la convocatoria para producciones audiovisuales

El director de Industrias Culturales de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad, Jacobo Sutil, participó esta tarde en la visita al rodaje en la fábrica de congelados Santamar

Matriuska Producciones resultó adjudicataria de una subvención autonómica de cerca de 260.000 euros para llevar al cine esta larga, que retoma la historia de la aclamada corta homónima del director vigués

'Matria', a primeira longametraxe de Álvaro Gago, ródase en Pontevedra con axuda da Xunta a través da convocatoria para producións audiovisuais

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, acompañó esta tarde el equipo artístico y técnico del filme Matria en una visita institucional a su rodaje, que se desarrolla desde esta misma semana en diferentes localizaciones de la provincia de Pontevedra. La Xunta de Galicia participa en la financiación de la que es el primero largometraje de Álvaro Gago con una aportación de cerca de 260.000 euros a Matriuska Producciones mediante la línea de subvenciones a producciones y coproducciones audiovisuales de contenido cultural gallego.

La ópera prima del realizador vigués retoma la historia de la protagonista de su aclamado cortometraje homónimo, para la que también contó con el apoyo económico del departamento de Industrias Culturales de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad por medio de las ayudas para la promoción del talento audiovisual gallego y para su difusión en destacados festivales internacionales. Entre ellos, el estadounidense de Sundance, donde Gago se alzó con el gran premio del jurado en 2018.

 
Estreno a finales de 2022

La visita se llevó a cabo en la fábrica de congelados Santamar de Pontevedra, una de las localizaciones de este rodaje, que se extenderá hasta finales de mes por diferentes puntos de las Rías Baixas. La productora gallega Matriuska asume su producción, junto a la madrileña Avalon y la catalana Ringo Media, hacia su estreno en cines a finales de 2022.

 

La película ahonda en la historia de Ramona, el personaje principal de la dicha corta y que en el largometraje es interpretada por la actriz María Vázquez. Segundo explica la productora, la protagonista vive sumida en un contexto laboral y personal tenso e impredecible hasta que conoce a Xosé, con el que construye una inusual y esperanzadora amistad.

 

El largometraje llega a su rodaje después de ser uno de los proyectos seleccionados por el comprado de coproducciones de la Berlinale y por el Mediterranean Film Institut, además de  participar en el TIFF Filmmarket Lab de Toronto y en Lana Incubadora de la Escuela de Cinematografía y de él Audiovisual de lana Comunidad de Madrid (ECAM). Asimismo, su director fue recientemente elegido cómo una de las Spain Stars of Tomorrow por la revista especializada Screen International.