La Xunta cofinancia el 14º Festival Internacional de Teatro de Ourense y su estensión en Barbadás
La cita, organizada por la compañía Sarabela Teatro, es adjudicataria de una de las subvenciones de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad a festivales profesionales de artes escénicas
Se desarrollará del 14 a 24 de octubre en las calles, el CEIP Maestro Venid y el Teatro Principal de Ourense, además de en la Casa de la Cultura Manuel María de Barbadás

El Festival Internacional de Teatro de Ourense (HITO) avanzó hoy la programación de su 14ª edición, con la que regresará al encuentro del público del 14 a 24 de octubre tanto en la capital ourensana como en Barbadás. La Xunta de Galicia contribuye a la organización de esta cita por parte de la compañía Sarabela Teatro, beneficiaria de una de las nueve subvenciones otorgadas en 2020 a partir de la convocatoria para muestras de artes escénicas de carácter profesional.
El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, acompañó los representantes de la organización y del resto de entidades colaboradoras en la presentación de esta cartelera, que en esta ocasión pone la tilde en los artistas locales. El HITO programará una decena de compañías de teatro y danza, entre las que también se encuentran varios referentes de la escena gallega y española, además de la colombiana Paula Malik y la portuguesa Boca de Çao.
Dinamización cultural, económica y turística
Sutil expresó la satisfacción por colaborar un año más con esta cita, en el marco del compromiso que el Gobierno gallego mantiene con este tipo de eventos, especialmente en este época marcada por el contexto sanitario. Para el representante de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad, este apoyo responde al carácter estratégico de los festivales desde el punto de vista de la promoción y dinamización cultural, así como económica y turística.
En este sentido, la Xunta reforzó la línea de subvenciones a los festivales de artes escénicas en el marco del Plan autonómico de reactivación del sector cultural, reservándole un presupuesto de 200.000 euros −un 5% más que en 2020− e introduciendo una serie de modificaciones en las bases para facilitar la adaptación de los encuentros a la evolución de la pandemia.
El Teatro Principal de Ourense, donde tuvo lugar a presentación, repite como escenario central del HITO, que este año también ofrecerá funciones en el CEIP Maestro Venid, en la Alameda y a las afueras de la Plaza de Abastos ourensana, y en la Casa de la Cultura Manuel María de Barbadás.
La representación gallega en esta 14ª edición corre a cargo de la Cía. Furia Sotelo, que estrenará aquí la pieza Mortales y vulnerables; Artesacía con Las aíslas desiertas, Teatro del Atlántico con Libre como los pájaros, Producciones Teatrales Excéntricas con Estrella del día y Marta Alonso Tejada con Bailar ahora. Además, desde Madrid llegará la Compañía Viejas Promesas con Katana y desde Castilla y León Imaginart Teatro con Senda sobre ruedas.
Como actividad paralela, el Festival Internacional de Teatro de Ourense pone en marcha este año la iniciativa 67 Grados, Ourense Efervescénica, a través de la que se otorgarán cinco bolsas de creación para otros tantos proyectos escénicos y un premio del público.