Compartir

Los festivales, conciertos y verbenas podrán celebrarse con hasta 10.000 personas en función de los recintos

La Xunta trabaja en medidas sanitarias y organizativas que permitan retomar los eventos musicales de manera segura con capacidades de entre 1.000 personas de pie y 5.000 sentadas que podrán llegar hasta los 10.000 en algunos casos

El 19 de junio se realizarán pruebas piloto con orquestas en cinco ayuntamientos para ensayar la puesta en marcha

Las pautas sobre las que se elaboran los protocolos son fruto del diálogo que el Gobierno gallego mantiene con el sector y que posibilitan reactivar la actividad en un momento clave como este Xacobeo 21-22

Os festivais, concertos e verbenas poderán celebrarse con ata 10.000 persoas en función dos recintos

Se trata de pautas específicas sobre las que la Administración autonómica trabaja en colaboración con los profesionales del sector. Así, por una parte se están diseñando directrices para espectáculos con baile al aire libre de afluencia media, con máximo de 1.000 personas de pie, y, por otro lado, se avanza en medidas para los grandes espectáculos con una mayor afluencia de público, como conciertos o festivales de mayor formato.

El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, señaló que el Xacobeo 21-22 servirá de elemento vertebrador para impulsar el crecimiento de las industrias culturales y posicionar la imagen de la marca Galicia como sinónimo de calidad. Por eso, incidió en la apuesta del Gobierno gallego por recuperar la confianza del público en la asistencia a espectáculos que contarán con todos los protocolos necesarios para disfrutar de eventos seguros.

El conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, por su parte, expresó que estos protocolos suponen un paso más “de cara a una futura situación de postpandemia”. “Estamos acostumbrados ya a las distancias, a los aforos mas reducidos, la higiene de manos, a las máscaras, pero es necesario una desescalada gradual y paulatina, en todos los ámbitos, también en el de la cultura”, afirmó.

Como expresó el conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, son “pautas dialogadas” fruto del trabajo conjunto que la Xunta lleva manteniendo desde lo inicio de la pandemia con los representantes de estos sectores y que permitirán “acercar certezas tanto a los organizadores, como a los asistentes y los trabajadores que hacen posible a puesta en marcha de los eventos con seguridad y las máximas garantías”.

En el caso de los espectáculos al aire libro con baile de afluencia media, como las fiestas populares con verbenas, orquestas o conciertos con asistentes de pie, la Administración autonómica y el sector trabaja en un protocolo con un aforo máximo de 1.000 personas, aunque no podrá superar el 33% de la superficie del recinto, y sin contacto físico entre no convivintes. El resto de las medidas son compartidas con los grandes eventos.