La Filmoteca de Galicia acoge cuatro sesiones de la cartelera de vanguardia de la '(S8) Muestra Internacional de Cine Periférico'
La sala José Sellier proyectará filmes de José Valle de él Omar, Juan Sebastián Bollaín y Déborah S. Philips, y ofrecerá una conferencia ilustrada con J.C. Roussea
El evento, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, se desarrollará de 28 de mayo a 6 de junio , con actividades presenciales en diferentes sedes de A Coruña y otras en línea
El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, participó hoy en la presentación de este encuentro especializado en el cine más experimental

La Filmoteca de Galicia acogerá cuatro exhibiciones de la , presentada hoy en A Coruña en un acto en el que participó el director de la Agencia Gallega de Industrias Culturales (Agadic) de la Xunta, Jacobo Sutil. Las sesiones previstas en la sala José Sellier se acercan al trabajo de la cineasta alemana Déborah S. Philips y de los españoles José Valle de él Omar y Juan Sebastián Bollaín, e incluyen una conferencia ilustrada con el director franés Jean Rousseau.
A luz reflejada a través de las cosasSoñar con SevillaLana alameda´78 Un enigma de futuro
A printed filmGeographieSantoor
Tríptico Elemental de EspañaAcaricio galaico (de barro)Fuego en Castillagranadino
Cine gallego en una cita cultural referencial
En su intervención, Jacobo Sutil destacó la calidad de la cartelera que ofrece cada año a muestra (S8), a la que se refirió como una de las “citas culturales referenciais del país” y que “abre desde A Coruña y para toda Galicia una amplia ventana de acceso a las tendencias más vanguardistas de la producción mundial”. El representante de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad señaló también la capacidad de adaptación del evento a las circunstancias derivadas de la covid-19, con la apuesta por la fórmula dual de manera complementaria y no de relevo.
Por otra parte, Sutil destacó “la tilde gallega en la programación”, con cineastas cómo Helena Girón & Samuel Delgado, a quién se les dedica este año el apartado . También los últimos cortometrajes de Alberto Gracia, Sol Mussa, Xacio Baño, Marta Valverde y Eloy Rodríguez Serén conformarán una cartelera que podrá verse en el Palexco.
Además de en la Filmoteca de Galicia y en el Palexco, figuran como sedes en esta edición de la muestra el museo Domus y la Fundación Luis Seoane. Junto a los nombres ya citados, el programa incluye trabajos de James Edmonds, Tomonari Nishikawa, Esperanza Collado y Bruno Delgado Ramo. Dentro de la serie de programas en línea Obscura
El festival también contará con varios programas temáticos, así como con un espacio dedicado a la enseñanza académica del cine experimental y una amplia oferta formativa para centros de enseñanza públicos de toda Galicia. Encuentros profesionales, el programa de asesoramiento de proyectos INPUT y la quinta convocatoria del programa de residencias BAICC completan la diversa actividad para este año.
-