Llega a 289 cines el film '13 Exorcismos', rodado en Ourense como proyecto del Hub Audiovisual de la Xunta
El conselleiro de Cultura, Educación, FP y Universidades, Román Rodríguez, asistió esta tarde a la première de este largometraje de la productora gallega Bambú, junto a Atresmedia Cine y Mr Fields & Friends, que se estrena mañana en salas de toda España
La cinta contó con una aportación de 350.000 euros a través del fondo para la atracción de rodajes, mediante lo que el Gobierno autonómico está contribuyendo a la filmación en nuestra Comunidad de 10 películas y series
Las subvenciones la esta decena de títulos implican un compromiso de gasto en Galicia de más de 25M, con una estimación de retorno económico directo e indirecto superior a los 33M

El conselleiro de Cultura, Educación, FP y Universidades, Román Rodríguez, asistió esta tarde en el Teatro Principal de Ourense a la première de la película de terror 13 Exorcismos, rodada íntegramente en Galicia con el apoyo de la Xunta y que se estrena mañana viernes en 289 salas comerciales de toda España. La ciudad de las Burgas concentró la mayor parte de las localizaciones de este largometraje, encabezada por la compañía Bambú Producciones junto con Atresmedia Cine y Mr Fields & Friends, que obtuvo una subvención de 350.000 euros de la Xunta a través de la primera convocatoria del fondo para la atracción de rodajes del Hub Audiovisual.
El conselleiro felicitó a Bambú y el resto del equipo por este trabajo, sobre lo que se mostró convencido de que “seguirá la astilla de las grandes hitas de este género, que tanto aportou al cine reciente”. Su preestreno ourensano contó también con las intervenciones del realizador coruñés Jacobo Martínez, director de la cinta, y de Ramón Campos, productor ejecutivo junto a Teresa Fernández-Valdés y Sara Gonzalo.
Asistieron, asimismo, el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén; el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, y los intérpretes María Romanillos, Ruth Díaz, Urko Olazabal, Pablo Revuelta, Silma López, Alícia Falcó y Uri Guitart, en representación del elenco que le da venida la esta historia inspirada en el último caso de exorcismo documentado en España y en la que también participaron nombres tan conocidos cómo los de José Sacristán o la gallega Cristina Castaño.
Efecto multiplicador de la inversión pública
Como explicó el conselleiro, 13 Exorcismos es una de las 10 producciones de cine y televisión que tienen Galicia como escenario con el apoyo de las ayudas para la captación de rodajes, desarrolladas en dos convocatorias y que dan cuenta del efecto multiplicador de la inversión pública en el sector audiovisual. De este modo, los más de 3,2 millones de euros con los que la Xunta cofinancia esta decena de filmaciones implican un compromiso mínimo de gasto en nuestra Comunidad por parte de las productoras subvencionadas superior a los 25 millones de euros. Además, su retorno económico directo e indirecto se estima en más de 33 millones de euros, según los datos que se pueden extrapolar de una investigación encargada ex profeso a la Facultad de Económicas de la Universidad de Santiago de Compostela.
En este sentido, Román Rodríguez puso este film y la productora Bambú como ejemplo de la “relevancia que el audiovisual tiene para Galicia en términos industriales, laborales y económicos”, además de como parte de la identidad y de la cultura de Galicia. En concreto, el impacto económico de la grabación de 13 Exorcismos en Ourense se calcula en unos 2,3 millones de euros a partir de un gasto de unos 1,75 millones.
Publicada el segundo turno de adjudicaciones
La Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades publicó hoy mismo el