Compartir

La Xunta refuerza la segunda edición de Conecta FICTION con un festival de series televisivas abierto al público

A Xunta reforza a segunda edición de Conecta FICTION cun festival de series televisivas aberto ao público
La segunda edición de Conecta FICTION, que tendrá lugar en Santiago del 18 a 21 de junio , incluirá un festival de series abierto al público general, con el que se completará la dimensión profesional de un evento que abarca ya todos los géneros y etapas de la ficción televisiva: gestación, programación, emisión, financiación y contacto entre socios coprodutores.Promovido por la Xunta de Galicia junto con ICEX España Exportación e Inversiones y Fundación SGAE, Conecta FICTION es el único encuentro internacional dedicado exclusivamente a la coproducción de ficción para televisión entre América Latina, Estados Unidos de habla hispana y Europa. Después del éxito del pasado año, la Cidade da Cultura y distintos escenarios de la capital de Galicia acogerán una nueva entrega del evento, cuyas principales novedades fueron presentadas hoy en Madrid por sus artífices delante de la prensa especializada y de la industria audiovisual.

 

Así, el acto de presentación, celebrado en el Flagship Telefónica Auditorio de Madrid, contó con la presencia de Jesús Oitavén, secretario general técnico de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, y de Jacobo Sutil, director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), así como de Javier Sierra, director general de Internacionalización de la Empresa de ICEX, Inés París, presidenta de la Fundación SGAE, e Ismael Calleja, del equipo de Producción Original de Movistar+, además de Géraldine Gonard, CIELO de la productora Inside Content y directora de Conecta FICTION.

 
Ejes del evento

Gonard fue la encargada de dar a conocer las líneas maestras de Conecta FICTION 2, recordando como ejes fundamentales del evento el networking online continuado a lo largo del año o la especial atención prestada al talento de escritores y guionistas para ponerlo en contacto directo con productores y potenciales socios desde el origen de los proyectos.

 

La principal novedad será la incorporación del Conecta FICTION FEST, un container de series de televisión que relacionará la industria con los espectadores y que colocará la televisión en el calendario cultural gallego mediante actividades de proyección dirigidas a la audiencia general. La protagonista del FICTION FEST de este año será, de forma monográfica, la producción de Movistar+.

 
Apuesta por el audiovisual gallego

En representación de la Xunta de Galicia, Jesús Oitavén situó el evento en el marco del "extraordinario nivel" del panorama del audiovisual gallego, sector a lo que se refirió como "moderno y competitivo". Destacó, en este sentido, que en el ámbito de la Comunidad trabajan más de 30 compañías dedicadas a la producción de cine y televisión, con un empleo directo de 2.500 trabajadores, y que Galicia es la tercera Administración autonómica de España que destina mayor número de incentivos al audiovisual, además de llevar a cabo una clara apuesta por la internacionalización.

 

Apeló también a la privilegiada situación geográfica gallega cómo ponte entre América y Europa, y a los logros ya alcanzados con la pasada primera edición para  afrontar Conecta FICTION 2018. "El negocio gira alrededor del contenido, que es el gran protagonista, en un momento en el que las transacciones comerciales se dan en la fase más inicial del proyecto audiovisual porque los modelos actuales así lo demandan.  En esta industria compiten las ideas, alguien las crea y alguien las necesita. Y nosotros tratamos de facilitar el contexto y las herramientas de trabajo más adecuadas para que estas propuestas lleguen a materializarse