La Xunta patrocina la edición especial 'Origen' de PortAmérica en su nueva sede de la Azucarera de Puertas
El director de Industrias Culturales, Jacobo Sutil, y la comisaria del Xacobeo 21-22, Cecilia Pereira, participaron en la presentación del evento, que se celebrará los días 1 y 2 de octubre
Recibe apoyo del Gobierno gallego a través del Xacobeo 21-22, al tiempo que está adherido a la marca FEST Galicia y cuenta con una subvención de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad a través de la convocatoria para festivales
Música, gastronomía y naturaleza conviven en esta programación, que ofrecerá en exclusiva las reuniones de Deluxe y Lee Punk, además de las actuaciones de Vetusta Morla, Novedades Carminha y Ortiga, entre otras

Bajo el lema Origen, el festival PortAmérica apuesta por el regreso a sus raíces en una novena edición que se celebrará los días 1 y 2 de octubre en Puertas y para la que vuelve a contar con el patrocinio de la Xunta en el marco del Xacobeo 21-22. Se trata, además, de una de las citas adheridas a la marca FEST Galicia y cuenta también con subvención a través de la convocatoria de ayudas de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad a festivales profesionales de música.
El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, participó hoy en la presentación del festival junto a la comisaria del Xacobeo 21-22, Cecilia Pereira, a los representantes de otras de las instituciones colaboradoras y la Kin Martínez, fundador y director de Esmerarte Industrias Creativas, empresa promotora del evento. El acto tuvo lugar en el auditorio de la Azucarera de Puertas, que este año se estrena cómo nueva sede para uno PortAmérica en un formato más íntimo y adaptado a las medidas sanitarias.
El representante de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad refrendó el compromiso de la Xunta con el festival pontevedrés como ejemplo de muchos de los valores que defiende FEST Galicia en su promoción de nuestra Comunidad como destino musical seguro y de calidad. En este sentido, PortAmérica se caracteriza por su combinación de música, gastronomía y naturaleza para ofrecer una experiencia integral de cultura y de ocio.
Reconocimiento de la labor de los festivales
Recordó, al mismo tiempo, que la Xunta incrementó en 2021 su inversión en los festivales profesionales de música en el marco de su Plan de reactivación del sector cultural. Se reconoce, de este modo, el esfuerzo de los equipos organizativos por sacar adelante sus eventos a pesar de los condicionantes impuestos por la pandemia, así como su carácter estratégico tanto para el sector musical cómo para la economía y el turismo de las comarcas que los acogen.
Las dos principales vías de apoyo de la Administración autonómica a los festivales profesionales de música suman este año un presupuesto de 840.000 euros. De una banda, a través de la dicha marca FEST Galicia, que se reforzó con una inversión de 500.000 euros, un 25 % más que en 2020, para patrocinar los 14 festivales adheridos.
De otra, mediante convocatoria de subvenciones a festivales de música, que se retomó este año tras ser suspendida en 2020 ante la imposibilidad de llevar a cabo los eventos nos sus formatos habituales. Esta línea de ayudas distribuye otros 340.000 euros entre los 19 encuentros beneficiarios.
Por su parte, la comisaria del Xacobeo 21-22 explicó que “para nosotros PORTAMERICA es un socio estratégico en la difusión de la marca Xacobeo 21-22 porque constituye una magnífica ocasión para atraer visitantes a nuestro territorio y proyectar una imagen de una Galicia innovadora, dinámica, tierra de grandes creadores y excelentes profesionales en la gestión musical”, además de destacar que el nuevo emplazamiento escogido, el Ayuntamiento de Puertas, sigue manteniendo la presencia del Camino Portugués en su ADN.
Conciertos únicos y de pie
Para esta edición especial Origen, Esmerarte reúne en PortAmérica gran parte de los artistas con los que trabaja desde sus inicios, además de homenajear la antigua banda de Xoel López, Deluxe, y el grupo Lee Punk, que se vuelven a juntar sobre el escenario en la que será una oportunidad única de disfrutar de sus directos tras años de inactividad.
Vetusta Morla, Xoel López con su formación actual, Novedades Carminha o Carlos Sadness con su proyecto Tropical Jesus son otros de los nombres destacados del cartel de este año, que se completa con Jenny & The Mexicats, Ortiga, Eladio y los Ser Amantes, Pablo Lesuit, Furious Monkey House y Lana Duendeneta.
El recinto contará con ocho sectores burbuja y los conciertos se celebrarán de pie, siguiendo el protocolo sanitario que garantizará la distancia y resto de medidas de seguridad. Los abonos se pondrán a la venta este jueves 23 a través de la web