Compartir

La Xunta ofrece hasta junio 334 actuaciones escénicas y musicales en 40 ayuntamientos de la Red Gallega de Teatros y Auditorios

El circuito de distribución de espectáculos impulsado y cofinanciado por la Xunta de Galicia y los municipios asociados moviliza contrataciones por valor de más de 1M€

El director de la Agadic participó en la presentación de la cartelera de Ames dentro de esta red, con 13 citas a cargo de 12 compañías y grupos gallegos para este semestre en los escenarios del Milladorio y de Bertamiráns

Serán 114 agrupaciones artísticas las que asumirán por toda Galicia una cartelera mayoritaria de teatro gallego familiar y adulto, así como música, danza, nuevo circo y magia

A Xunta ofrece ata xuño 334 actuacións escénicas e musicais en 40 concellos da Rede Galega de Teatros e Auditorios

La Red Gallega de Teatros y Auditorios (RGTA), circuito de distribución de espectáculos promovido por la Xunta de Galicia, ofrece para este primer semestre de 2021 una intensa actividad escénica y musical con 334 actuaciones de 114 compañías programadas en 45 escenarios de 40 ayuntamientos gallegos y una inversión total en contrataciones que supera el millón de euros.

Así lo declaró Jacobo Sutil, director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), en la presentación realizada hoy en la Casa de la Cultura del Milladoiro para dar cuenta de la cartelera concreta de Ames, uno de los municipios adheridos la esta red cultural, a lo que acerca de enero a junio 13 funciones y conciertos a cargo de 12 agrupaciones artísticas gallegas.

 

El responsable de la Agadic detalló también que el calendario de la RGTA para 2021 comenzó el pasado 9 de enero y prolongará su primero período anual hasta el 30 de junio en toda Galicia con la participación de 75 compañías de teatro que llevarán a cabo 268 funciones, 15 de danza con 33 actuaciones, otros 15 grupos musicales con su respectivo concierto, cinco de nuevo circo con 14 representaciones, y cuatro colectivos de magia con otras tantas citas de esta disciplina.

 
Mayoritariamente teatro gallego

De todas los colectivos artísticos contratados, únicamente 9 de ellos proceden de fuera de Galicia y, por géneros, el teatro familiar y para adultos es lo que registra una mayor presencia, con cerca del 90 por ciento de la actividad total de la RGTA. Atendiendo a una clasificación por provincias, los 20 ayuntamientos participantes de A Coruña asumen 154 funciones, 55 los seis de Lugo, 37 los cuatro de Ourense y 88 los 11 municipios de la provincia de Pontevedra.

 

En su intervención, Jacobo Sutil recordó que, maila crisis sanitaria, la RGTA volvió a ser uno de los programas culturales más intensos y extensos de todos los promovidos por la Xunta, ya que en 2020 fue quien de llevar a cabo 488 funciones y de cerrar el pasado año con una tasa de reprogramación del 82 por ciento sobre las actuaciones que tuvieron que ser suspendidas.  Celebró, asimismo, el compromiso de los ayuntamientos participantes para lo actual semestre a través de la mayoritaria contratación de espectáculos producidos en Galicia por nuestros profesionales.

 
Cartelera compensada y de cercanías 

En el caso de Ames, que acerca a la RGTA 380 butacas disponibles en las casas de la cultura de Bertamiráns y del Milladoiro, el director de la Agadic valoró especialmente el esfuerzo de los responsables municipales por ofrecerle a su vecindario una programación de cercanías y de manera compensada nos sus dos principales núcleos de población.  “Una cartelera de calidad, con presencia de muchos de los espectáculos que vienen cosechando mayor aceptación en los últimos meses junto a otros que inician una prometedora trayectoria y un calendario con 13 citas muy bien articuladas en cuanto a géneros, estilos y perfiles de público receptor”, dijo.

 

La programación de Ames arrancará el próximo 22 de enero con el concierto de Oviravai Paio y el poder de la música, para continuar el día 29 con Sarabela Teatro y el montaje A lengua de las mariposas. Ya en febrero, Ainé Producciones pondrá en escena El montacargas (día 5), Talía Teatro representará Vuela, vuela! (también el día 5), y la cantante Uxía ofrecerá un concierto en formación de trío el viernes 26. Marzo será el mes de mayor actividad: Inversa Teatro el día 5 con Sofía y las postsocráticas, la misma jornada que Baobab Teatro estará con Mai mai. Percubebés acercará su Almanaque musical el día 12 y, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Teatro, Contraproducións hará dos funciones de Mocos el 26 y el 27 de marzo. Las últimas citas de este semestre en el calendario amesán dentro de la RGTA serán con Caramujo Teatro y el espectáculo Cuatro el 16 de abril, Lana Macana con la pieza de danza Pink Unicorns el 30 de abril y la compañía Rebordelos con Liberto el 7 de mayo.

[En la imagen, Oviravai con el espectáculo musical infantil 'Paio y el poder de la música']