Compartir

La Xunta ofrece hasta junio 19 actuaciones escénicas en los espacios de la provincia de Ourense miembros de la Red Gallega de Teatros y Auditorios

La programación arranca este viernes en el Teatro Principal de Ourense con la pieza de teatro envolvente ‘Moria’, de la compañía canaria Unahoramenos Producciones

La oferta global de este circuito cultural organizado en colaboración con las entidades locales incluye 329 funciones de teatro, danza, música, nuevo circo y magia en 40 espacios de toda Galicia

El Gobierno gallego incrementó un 12,5% el presupuesto respecto a 2021 para la Red y destina 574.000 euros al primero semestre de actividad

A Xunta ofrece ata xuño 19 actuacións escénicas nos espazos da provincia de Ourense membros da Rede Galega de Teatros e Auditorios

La Xunta ofrece hasta junio 19 actuaciones escénicas en la provincia de Ourense a través de la Red Gallega de Teatros y Auditorios (RGTA), de las que siete tendrán lugar en la capital provincial, otras tantas en el Barco de Valdeorras, cuatro en el Carballiño y una en la Rúa. La programación de este circuito cultural para el primer semestre de 2022, organizada en colaboración con la Diputación de Ourense y con los respectivos ayuntamientos, arranca este fin de semana en la capital ourensana con la pieza de teatro inmersivo Moria.

Así, el viernes el Teatro Principal acoge a las 18,00 horas a último montaje de la compañía canaria Unanahoramenos Producciones. Se trata de una experiencia de teatro envolvente, en la que el público es libre de elegir como vive la experiencia. El espectáculo cuenta la historia de dos refugiadas y de sus familias, a las que no les queda más remedio que huir de sus países. La dramaturgia se sostiene a partir de testimonios reales filmados en el campamento de Moria, en la isla griega de Lesbos.

 

La siguiente actuación prevista en este escenario tendrá lugar a finales de marzo, con el estreno por parte de Producciones Teatráis Excéntricas de Lo cerdo de pie, que representará durante tres días, el miércoles 30, el jueves 31, y el viernes 1 de abril. En este último mes, en la jornada del 22, llega un nuevo estreno con Rastros, una coproducción del Centro Dramático Galego (CDG) con la compañía Condetrespés. Ya el 30 de mayo, Teatro Proscrito ofrecerá Manar. La última caravana. El cierre del cartel del espacio de la calle de la Paz lo pondrá la compañía Voladora con Othello, el 9 de junio.

 
Funciones en Valdeorras y O Carballiño

La programación en la comarca de Valdeorras comienza la semana próxima en el Teatro Lauro Olmo, en el Barco. Será el viernes 28 con La luna va encubierta, la coproducción del Centro Dramático Galego (CDG) con la Casa Museo Manuel María interpretada por Incendiaria y La Quinta del Cuadrante, que se estrenó en el Teatro Principal de Ourense el pasado septiembre. En febrero habrá música con Caamaño&Ameixeiras, el día 11, y teatro para público familiar con Tanxarina y la La cazuela de Lola, el 25.

 

Las citas continúan un mes después, el 25 de marzo, con Porvenir, de Impromadrid Teatro. En abril será el turno de Matrioshka Teatro, con Comando Comadres, y de Producciones Teatráis Excéntricas, con Lo cerdo de pie, en las jornadas del 8 y del 22, respectivamente. La música vuelve el 6 de mayo la este espacio con Sheila Patricia, quien cierra el cartel de este primero semestre de programación.

 

También en la comarca de Valdeorras, A Rúa ofrecerá una única función en el marco de la Red Gallega de Teatros y Auditorios. Se trata del montaje Animales de compañía, de Teatro del Noroeste, dirigida a público familiar y que se representará el 6 de febrero en el Centro Cultural Avenida.

 

Por su parte, O Carballiño arranca su cartel el 5 de marzo con La Familia Real, de Olivas Negras. En mayo el protagonista será el teatro infantil, con Carabela, de Galeatro Producciones Escénicas, el día 7, y Güela, güela, de Galitoon, el 15. El 25 de junio llega la música de La Gramola Gominola que le pondrá el cierre a la programación en este ayuntamiento. Todas las sesiones tendrán lugar en el Auditorio Manuel María.

 
Más de 300 actuaciones en 40 espacios

La Red Gallega de Teatros y Auditorios ofrece en esta primera mitad del año una variada oferta cultural en 40 de sus espacios asociados en todo el territorio gallego. Sumará 329 funciones escénicas de 128 formaciones, la mayor parte de ellas, gallegas. Así, entre enero y junio se exhibirán 159 propuestas diferentes de teatro, música, danza, magia y nuevo circo, tanto para público adulto como familiar.

 

La Xunta de Galicia incrementó un 12,5% el presupuesto con respecto a 2021 al destinar 574.000 euros la este primer período de la programación anual de la Red Gallega de Teatros y Auditorios, que se financia al 50% con las entidades locales gestoras de los escenarios. De este modo, la inversión conjunta en contrataciones artísticas hasta finales de junio superará los 1,13 millones de euros.

 

El calendario de funciones al amparo de este circuito puede consultarse en las agendas de las web de Cultura Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic).