Compartir

La Xunta ofrece 33 actuaciones escénicas en la ciudad de Lugo hasta junio a través de la Red Gallega de Teatros y Auditorios

La programación arranca este jueves en el Auditorio Municipal Gustavo Freire con la pieza teatral ‘Cigarreiras’, de Contraproducións, basada en una novela de Pardo Bazán

La oferta global de este circuito cultural, organizado con las entidades locales, incluye 329 funciones de teatro, danza, música, nuevo circo y magia en 40 espacios de toda Galicia

El Gobierno gallego incrementó un 12,5% el presupuesto respecto a 2021 para la Red y destina 574.000 euros al primero semestre de actividad

A Xunta ofrece 33 actuacións escénicas na cidade de Lugo ata xuño a través da Rede Galega de Teatros e Auditorios

La Xunta ofrece hasta junio 33 actuaciones escénicas para todos los públicos en la ciudad de Lugo a través de la Red Gallega de Teatros y Auditorios (RGTA). De este total, 26 serán espectáculos teatrales, cinco de danza, uno de música y otro de nuevo circo. La programación de este circuito cultural en el Auditorio Municipal Gustavo Freire para el primer semestre de 2022, organizada en colaboración con el Ayuntamiento, arranca este jueves día 13 a las 20,30 horas con el espectáculo Cigarreiras, a cargo de la compañía Contraproducións.

La pieza que abre el cartel lugués lleva a las tablas una propuesta dramatúrxica basada en la novela Lana tribuna, de Emilia Pardo Bazán. Con siete actrices en escena, conjuga el tono propio de un drama individual y colectivo con otros más frescos y ligeros, característicos de la narrativa de la autora gallega. El montaje dirigido por Cándido Pazó es, además, una de las más contratadas al amparo de la nueva temporada de la RGTA.

 

En este mismo mes, el público familiar podrá disfrutar de dos sesiones, con Alas para Álex, de Baobab Teatro, el día 16, y Little Niño descubre la…los Beatles, de La Reixa Producciones, en la jornada del 23. La programación de enero se completa con Pura de Los Náufragos, el día 20, y el nuevo circo de Cía. Manolo Alcántara (Premio Nacional de Circo 2021 del Ministerio de Cultura e Deporte) con el espectáculo Deja vú, el 30.

 
Teatro, danza y música

En febrero continúa el teatro para adultos con Salvador, de Borja Fernández, …y pondrán esposas a las flores, de Stracciatella Teatro, y Smoke in the water, de Ibuprofeno Teatro. Por otra parte, se representará para público familiar Leonardo y los biosbardos, de La Ventana del Maxín y Cubo , de Elefante Elegante. En este mes habrá también danza de la mano de VACAburra con Lo raro es que bailar sea raro, pieza interpretada por Andrea Quintana. 

 

Las propuestas teatrales para marzo son Las alumnas de Culturactiva, Lázaro de Leamok y Othello de Voladora, en el caso de los adultos, junto con La cazuela de Lola de Tanxarina, en el del público familiar. A este se dirige además el espectáculo de danza Nina Ninette de Paula Quintas.

 

Ya en abril, las familias tendrán en cartel Hugo de Los Náufragos, Sopa de piedras, de Engruna Teatre y Úniko de Teatro Paraíso. Para el público adulto se representarán Muerte accidental de un anarquista, de Talía Teatro, El cerdo de pie, de Producciones Teatráis Excéntricas y La familia real, de Atribuiría Escénica Olivas Negras, así como la danza de Licenciada Sotelo con Mortales y vulnerables.   

 

Mayo combina también sesiones para todos los públicos, con el teatro Contacreques, de Eme2 Emocion&Arte, Lana mona Simona de Cía. Lana Sonrisa de él Lagarto y la música de Xoan Curiel con Canta mi piedra, cuanta, dirigidos a la chavalada, y Hotel Europa de Señora Supina, Semilla de Nudos de Sarabela Teatro, Libre como los pájaros de Teatro del Atlántico y Las que limpian de La Panadería, para adultos. Para este público se ofrecerá también el espectáculo de danza coproducido por el Centro Coreográfico Gallego (CCG) Tabú, de Colectivo Glovo.

 

Como cierre de la programación semestral en junio el Auditorio Municipal Gustavo Freire acogerá la pieza teatral Saga de Flin Havardr, de Trécola Producciones, y la danza de Elahood con el espectáculo Nudo, también coproducción del CCG.

 
Más de 300 actuaciones en 40 espacios

La Red ofrece en esta primera mitad del año una variada oferta cultural en 40 de sus espacios asociados en todo el territorio gallego. Sumará 329 funciones escénicas de 128 formaciones, la mayor parte de ellas, gallegas. Así, entre enero y junio se exhibirán 159 propuestas diferentes de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.

 

La Xunta de Galicia incrementó un 12,5% el presupuesto con respecto a 2021 al destinar 574.000 euros la este primer período de la programación anual de la RGTA, que se financia al 50% con las entidades locales gestoras de los escenarios. De este modo, la inversión conjunta en contrataciones artísticas hasta finales de junio superará los 1,13 millones de euros.

 

El calendario de funciones al amparo de este circuito puede consultarse en las agendas de las web de Cultura Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic).