La Xunta ofrece 21 nuevas actuaciones escénicas y musicales en la provincia de Ourense a través de la Rede Galega de Teatros e Auditorios
La pasada noche el Teatro Principal de Ourense acogió 'Dique', de Nova Galega de Danza en coproducción con el Centro Coreográfico Galego
Las primeras citas fuera de la ciudad son mañana sábado en el Carballiño con el concierto de Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre y el lunes en el Barco de Valdeorras con la obra de teatro 'Bulebule' de Os Náufragos, en tanto que a finales de mes arranca la programación en el Centro Cultural Avenida da Rúa
El circuito, cofinanciado por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y 43 entidades locales asociadas, cuenta en este 2025 con más de 2 M € para llevar a cabo 560 actuaciones de 198 formaciones artísticas profesionales

La Rede Galega de Teatros e Auditorios, circuito de exhibición de espectáculos cofinanciado entre la Xunta y 43 entidades locales asociadas, ofrece hasta final de año 21 actuaciones escénicas y musicales en la provincia de Ourense. Los municipios que acogen esta programación son O Carballiño, O Barco de Valdeorras, A Rúa y la propia ciudad de Ourense, que son los que cuentan con escenarios adheridos la esta amplia cartelera anual.
En O Carballiño, la programación del segundo semestre arranca este sábado, 13 de septiembre, a las 20,30 horas en la plaza Mayor con el concierto Axúdame a sentir, de Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre. Las otras tres citas en la localidad serán ya en diciembre en el Auditorio Municipal Manuel María con los espectáculos dirigidos a público familiar Os tres porquiños, de EducaTeatro Producciones (día 6) y Bichitos de Spasmo Teatro (día 8), así como la actuación Ironía y magia de Luis Boyano (día 14).
Actuaciones en Valdeorras
El siguiente escenario de la provincia que retoma la actividad de la Rede Galega de Teatros e Auditorios es el Teatro Lauro Olmo en el Barco de Valdeorras. Será el próximo lunes, 15 de septiembre, con el espectáculo familiar Bulebule, de Os Náufragos. Las funciones continuarán en octubre con la obra Abra da cabra, de LÎLÂ TEATRO, (viernes 17) y Acender la noche, de Sole Felloza, (viernes 31) y ya en noviembre con el montaje As gardiás, de Teatro de Ningures (viernes 7), y el concierto de Ecos de Breogán (viernes 14).
Por su parte, A Rúa programa cuatro actuaciones en el Centro Cultural Avenida. La primera de ellas será 28 de septiembre con la comedia Esas cousas marabillosas, de Empatía Teatro. El día 1 de noviembre llegará el espectáculo familiar Quen dixo medo!, de Barafunda, con una terrorífica sesión de sonrisas para bailar con monstruos y, ya en diciembre, será el turno del concierto de Pablo Lesuit (día 5) y las satíricas historias de la pieza O que hai que ver, de Fulano, Mengano y Citano (día 8).
Continúa la programación en el Teatro Principal
Tras el estreno de A metamorfose, la nueva producción de Sarabela Teatro con subvención a la creación por parte de la Xunta, la programación del Teatro Principal de Ourense continuó la pasada noche con el espectáculo de danza Dique, de Nova Galega de Danza en coproducción con el Centro Coreográfico Galego. En este mes, el día 19, también ofrece Los yugoslavos, con texto y dirección de Juan Mayorga y un elenco de lujo formado por Luis Bermejo, Javier Gutiérrez, Natalia Hernández y Alba Planas.
El sábado 15 de noviembre el público ourensano podrá disfrutar asimismo del estreno de Nas nubes, el nuevo montaje de Redrum Teatro, una comedia distópica sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas a partir de la obra con la que José Luis Baños de Cos ganó el premio Barriga Verde de textos para títeres convocado por la Xunta. La programación en ese mes se completa con la pieza de danza Tabú, de Colectivo Glovo (viernes 21) y el nuevo montaje de Contraproducións Yo solo quiero irme a Francia (sábado 22). Ya el 4 de diciembre, el escenario de la calle de la Paz acoge Esas cousas marabillosas, de Empatía Teatro.
Conciertos y funciones escénicas en 560 citas culturales
Durante todo este 2025, la Rede Galega de Teatros e Auditorios cuenta con un presupuesto de más de 2 M€ y programa 560 funciones de artes escénicas y musicales de 198 formaciones en 43 ayuntamientos de las cuatro provincias gallegas. La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais, dispone para este año de un presupuesto de cerca de 1 M€ destinado íntegramente a la contratación de formaciones artísticas profesionales de teatro, música, danza, circo y magia, gallegas en su mayor parte, con el que se constituye un mercado determinante para la distribución interior de los espectáculos producidos en el país.
Imágenes, por orden de lectura:
- As gardiás, Teatro de Ningures
- Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre
- Tabú, Colectivo Glovo
- Bulebule, Os Náufragos