La Xunta de Galicia incrementa un 25%, hasta los 2,5M de euros, el importe de las subvenciones a la producción y coproducción audiovisual en 2020
Así lo anunció el conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, en la presentación de la serie Agua seco, coproducción de la TVG y la RTP que cuenta con una colaboración de la Administración autonómica de 260.000 euros
La serie es fruto de los encuentros Portugal-Galicia qué la Xunta promueve desde hace años
Este proyecto audiovisual les mostrará a los espectadores diversos escenarios de Vigo y de su área, postulándose como escaparate inmejorable para la promoción de la zona

Durante la presentación, el titular de Cultura, acompañado por el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, recordó que Agua seco se rodó en la ciudad de Vigo y en diversos puntos de su área de influencia como el cabo Estai, Redondela, Louredo-Mos, Beade, Rebullón, puerto de Guixar y Porriño. De este modo, la serie se postula como un escaparate inmejorable para que los espectadores conozcan los distintos escenarios que ofrece el sudoeste de Galicia. El rodaje se completó con localizaciones en Lisboa.
La coproducción de esta serie es fruto de los encuentros Portugal-Galicia qué la Xunta promueve desde hace años. En este sentido, existe un memorandum de entendimiento entre la Administración gallega y el Instituto del Cine y del Audiovisual portugués para seguir coordinando acciones e impulsando proyectos entre los dos territorios. La serie está rodada en gallego y portugués, dando así cumplimiento a la Ley Paz Andrade.
Elenco y equipo técnico
El rodaje de Agua