Compartir

20 salas privadas le dan forma en 2020 a la Red Gallega de Música live de la Xunta

Se publica en la web de la Agadic la relación de los locales que contarán con apoyo económico para programar conciertos hasta finales de año

Esta oferta cultural se elaborará a partir de las propuestas de los grupos y artistas inscritos en el circuito, en el que la Consellería de Cultura y Turismo asume el 90% del presupuesto

20 salas privadas danlle forma en 2020 á Rede Galega de Música ao Vivo da Xunta
en la sección de avisos de esta web, figuran cuatro nuevas incorporaciones a la Red Gallega de Música live respecto a 2019: Aturuxo de Bueu, Sala Ruido de Ferrol, Siete Flores de O Carballiño y Auriense de Ourense. Además, repiten como parte del circuito Bâbâ Bar y Garufa de A Coruña, La Posada de la Galicia Imaginaria de Boiro, SalaSON de Cangas, La Ventana de Laxe, Clavicémbalo de Lugo, La Fundación y Pub Gatos de Melide, Náutico de O Grove, Borriquita de Belem, Casa de las Créetelas y Sala Moon de Santiago de Compostela, El arca de la Noe de Vilar de Santos, y Él Contrabajo, Lana Fábrica de Chocolate y Lana Pecera de Vigo.  

 

Una comisión se encargó de valorar todas las solicitudes presentadas para elaborar la propuesta de admisión de acuerdo con los criterios de baremación que se especificaban en las bases. Entre ellos, se tuvieron en cuenta a capacidad del local, la antigüedad, los conciertos programados nos últimos dos años y los equipamientos audiovisuales, así como el acceso o estado del escenario y de los camerinos.

 

En este circuito, promovido por la Xunta en colaboración con las asociaciones Clubtura y Músicas live, tiene cabida una amplia variedad de estilos musicales, con un gran protagonismo de los grupos gallegos. Durante el año pasado ofreció cerca de 200 conciertos en 20 espacios asociados, para lo cual se contó con un presupuesto de más de 170.000 euros.