Compartir

La Xunta de Galicia incrementa su convenio anual con la feria Culturgal hasta los 90.000 euros

El Consejo aprueba a colaboración con la asociación homónima para a organización de la 18ª edición del encuentro, con un incremento del 5,8 % respecto a 2024

La Administración autonómico ý la principal entidad financiadora del evento, que terá lugar del 28 a 30 de noviembre en Pontevedra

El Consello da Xunta autorizó hoy la firma del convenio anual con la Asociación Culturgal por importe de 90.000 euros para la organización de la 18ª edición de la feria homónima, que tendrá lugar del 28 a 30 de noviembre en el Pazo de la Cultura de Pontevedra. Esta aportación supone un incremento del 5,8 % respeto de los 85.000 euros consignados en 2024, manteniendo así la progresiva tendencia á alza de esta colaboración económica en consonancia con el propio crecimiento del evento.

La Xunta de Galicia repite un año más como la principal entidad financiadora de esta feria, a la que apoya desde las sus orígenes y a la que también contribuye en cada nueva edición mediante la organización directa de diferentes actividades tanto en el expositor institucional como en otros espacios del recinto.

El compromiso del Gobierno gallego con este encuentro de referencia para la cultura gallega responde a su papel como el único evento de Galicia abierto a todo el sector y a sus públicos. Así, la Feria de las Culturas Gallegas Culturgal funciona como escaparate de difusión de los productos y servicios culturales hacia la ciudadanía, pero también como oferta cultural y lúdica de conciertos, representaciones escénicas, proyecciones audiovisuales, firma de libros o coloquios, entre otras actividades.

Además, con la puesta en marcha en 2023 del Culturgal Expandido, la feria descentraliza sus actividades en las semanas previas a su celebración para llegar al público de otros puntos de Galicia. En 2025, Ribeira toma el testimonio de Arzúa (2024) y Vigo (2023).

Culturgal es el proyecto cultural gallego con la red más amplia de colaboradores asociativos y empresariales implicados en su organización, que corre a cargo de la Asociación Culturgal. El colectivo, que se encuentra en pleno proceso de renovación haciá súa próxima ampliación, está integrado en la actualidad por la Asociación Galega de Editoras, Punto.gal, Empresas Gallegas Dedicadas a Internet e as Novas Tecnoloxías (Eganet) y EspazoCoop.