La Xunta coproduce con tres espacios creativos de Vigo los montajes 'Clásicos destrozos', 'Otras miradas' y 'Cambio de foco'
El nuevo Nononon.lab, Teatro Ensalle y Sala Ártica llevarán a cabo su respectivo espectáculo a través de la participación del Centro Dramático Galego
Se reconoce el intenso trabajo de estos colectivos como por el de difusión escénica para la ciudad y su ára metropolitana
Los integrantes de los equipos mantuvieron hoy un encuentro en el Museo del Mar de Galicia con los directores de la Agadic y del CDG

El Centro Dramático Galego (CDG) de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad participa en la producción de los tres próximos espectáculos de otros tantos espacios creativos y compañías en el ámbito teatral que trabajan en la ciudad de Vigo, como son Nononon.lab con el montaje de Clásicos destrozos, Teatro Ensalle con Otras miradas y Sala Ártika con Cambio de foco.
Integrantes de los equipos artísticos de las tres compañías mantuvieron esta mañana en el Museo del Mar de Galicia un encuentro en el que también interviron el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia, Jacobo Sutil, y el director del CDG, Fran Núñez. Durante la reunión, todos los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar información y experiencias sobre los momentos concretos en el que se encuentra cada proyecto.
La puesta en común también fue una manera de reconocerles públicamente la estos colectivos la intensa labor de promoción teatral que están llevando a cabo en Vigo, ya que con su actividad componen un eje de difusión dramática de iniciativa privada con gran repercusión en la ciudad y en todo su área de influencia y con creciente proyección también fuera diera ámbito geográfico.
Trabajos abiertos y en proceso
Nononon es un nuevo espacio de creación e investigación escénica que está preparando Clásicos destrozos con el trabajo de Coti Faro, Xacobo Castro, Laura Iturralde, Lucía Estévez y Montse Piñeiro. La propuesta, que se desarrolla a partir de los textos de Prometeo, Fausto y Frankenstein, tiene como premisa a experimentación, por lo que no se pretende alcanzar respuestas sencillas sobre las emociones o el lugar del ser humano en el mundo, sino activar la busca por medio de la reflexión y del diálogo. Clásicos destrozos ofreció ya sesiones abiertas al público la pasada semana en la sala que regenta la compañía, y que continuará el proceso de creación con representaciones en el marco de diferentes gallegos y en otros recintos fuera de Vigo.
Otras miradases el último montaje de Teatro Ensalle, un proyecto docu-escénico que consta de tres fases: recopilación de material escrito, plástico o audiovisual; edición y diseño de la exposición de ese material y trabajo escénico para interactuar con la dicha muestra. Partiendo de la obra Nuestra especie, escrita por el profesor de antropología Marvin Harris, Teatro Ensalle formuló preguntas (sobre política, ecología, economía, educación, existencialismo...) la artistas y ciudadanos, en tre ellos creadores de la talla de Carmen Werner, Sergi Fäustino o Antonio Fernández Había leído. Las respuestas alcanzadas en diferentes formatos son la fuente de la que se nutre el espectáculo firmado e interpretado por Pedro Fresneda, Raquel Hernández y Artur Rei. El estreno será los próximos 25, 26 y 27 de septiembre en el escenario de la calle Chile.
Por su parte, Sala Ártika aportación Cambio de foco, un trabajo de investigación a cargo de tres equipos artísticos de diferentes generaciones y con tres maneras distintas de ver el teatro. El objetivo de este laboratorio es tender una ponte entre la creación y el público, lo que permitirá conocer como percibe cada espectador las diversas piezas que lo componen. El único común de las tres son la libertad creativa y el empleo del cuento Sapatos de tacão alto, de Mia Couto. Se ocupan de la dirección y dramaturgia Marcos Alonso, Afredo Rodríguez y Rafael Rey; en la dirección musical está Ángel Fernández y, en el elenco, Rocío Salado, Martín Maez, Fernanda Barrio, Olga Cameselle, Alfredo Rodríguez, Rafael Rey y Mathias Rodríguez. El estreno será el 6 de diciembre en la propia Sala Ártika.