La Xunta contribuye a la celebración en línea del séptimo Carballo Interplay a través de las ayudas a festivales audiovisuales
Esta edición del certamen de contenidos digitales ofrecerá hasta el próximo sábado una treintena de producciones de 14 países, que pueden seguirse gratuitamente por Youtube, Facebook y Twitch
El director de la Agadic intervino en la apertura del encuentro, donde destacó la capacidad de reacción y adaptación digital de los festivales gallegos del sector

El Carballo Interplay celebra hasta el próximo sábado 21 la que es su primera edición íntegra en línea, para la que cuenta con el apoyo económico de la Xunta de Galicia a través de la convocatoria anual de subvenciones a festivales del sector audiovisuales, de la que en 2020 resultaron beneficiarios 13 certámenes especializados en diferentes géneros y formatos. En este caso, la séptima edición del certamen carballés de contenidos digitales ofrecerá una treintena de producciones de 14 países, así como diferentes encuentros temáticos, que pueden ser seguidos de manera gratuita en la web por Youtube, Facebook y Twitch.
El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, participó la pasada noche en la apertura del evento mediante una videoconferencia compartida con los organizadores y con el resto de entidades colaboradoras. En su intervención, exaltó la capacidad de reacción y adaptación digital de los festivales delante de la situación provocada por la covid-19, en un esfuerzo que cuenta con el apoyo de la Administración autonómica a través de las medidas específicas para el audiovisual gallego del Plan de reactivación del sector cultural.
Adaptación de las ayudas
Entre ellas, Sutil se detuvo en la adaptación de las dichas subvenciones para facilitarles a los festivales el cumplimiento de los requisitos. Con tal fin, se ampliaron plazos, se incluyeron como gastos subvencionables los incurridos antes de mediados de marzo y no recuperables a consecuencia del primero estado de alarma y se habilitó la posibilidad -como en este caso- de su celebración en línea. Asimismo, la Xunta incrementó en un 11% la dotación de esta convocatoria para llegar a los 190.000 euros, de los que el Carballo Interplay resultó adjudicatario de cerca de 23.800 euros.
Tras esta inauguración, que incluyó el estreno de la webserie Xan, de Lucía Estévez, el programa previsto para hoy dio comienzo con una sesión dedicada a las Mujeres en los videojuegos y eSports y la presentación de la serie documental Nerfeadas, a la que siguió un recorrido guiado por las etapas y generaciones del Youtube gallego.
Ya por la tarde, será el turno de En gallego, en construcción. Pitching de proyectos de webseries, durante lo que los cuatro finalistas de esta convocatoria tienen 10 minutos para defender sus propuestas delante de un jurado con el objetivo de ganar 3000 euros para su producción.
A continuación, el Encuentro Podgalego pondrá el foco en algunos de los más interesantes podcasts de la actualidad, especializados en divulgación de ciencia, música, videojuegos, política o emigración, de la mano de Isaac González (Podgalego), Iria Veiga (Sónica Cuántica, Burán), Carlos Pereiro (La gruta de Gizamaluke) y Té con Gotas.
En la jornada de hoy se desarrollará, asimismo, la competición oficial de series digitales VO Gallego, con siete títulos a concurso: @Destapando_Casares, Los 20 del XX, Capitán Breomán, Save y amigos, Mataría microserie, Bodegas de la Memoria y S.Y.X. Esta sesión solo podrá ser seguida en directo, al igual que el estreno de Amnesia 3.0, de Iria Iglesias, Natalia Cerda e Irene Pin, primera webserie interactiva gallega y ganadora de el pitching 2019. Cuanto a los apartados internacional y estatal de la Sección Oficial, se emitirán del mismo modo mañana y el sábado en diferentes horarios.
La programación de este VII Carballo Interplay se completa con su respectiva sesión dedicada a las Tecnologías para la (re)construcción de mundos virtuales, con Carlos Seijo (Maxina) y Toño Cabanelas (Liveforevr), y a los Festivales en tiempos de distancia social y multipantalla, con Ana Domínguez (S8), Ángel Sánchez (Play Doc) y Sonia Méndez (Carballo Interplay), así como con otros podcast en directo y con la gala de clausura, dirigida por Sandra Lesta y presentada por Xosé Barato.