Compartir

La Red Gallega de Teatros y Auditorios promueve siete de las funciones de la nueva cartelera del Teatro Principal de Ourense

‘Corva España’, de Chévere, y ‘Dos doñas que bailan’, de Teatro del Atlántico, son las propuestas gallegas incluidas en el espacio ourensano como parte del circuito de la Consellería de Cultura y Turismo

A Rede Galega de Teatros e Auditorios promove sete das funcións da nova carteleira do Teatro Principal de Ourense

El Teatro Principal de Ourense presentó hoy la cartelera que tiene preparada para el primer semestre de 2020, durante lo que acogerá más de 40 citas con el teatro, la danza y la música. Entre ellas, siete funciones programadas dentro de la oferta de la Red Gallega de Teatros y Auditorios (RGTA), impulsada por la Xunta de Galicia y de la que el espacio ourensano es socio desde la puesta en marcha del circuito hay más de 20 años.

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, quien participó en esta presentación junto a Armando Ojea, vicepresidente segundo de la Diputación Provincial de Ourense, y Olga Mojón, directora del Teatro Principal, explicó que la Red Gallega de Teatros y Auditorios es una herramienta fundamental en la distribución de artes escénicas y musicales producidas en Galicia. “Se trata de un mecanismo profesional para la contratación y circulación de espectáculos, mayoritariamente gallegos, por toda la Comunidad, que mantenemos durante todo el año desde la Xunta de Galicia y gestionamos con las entidades locales implicadas”, explicó.

 

En este sentido, el responsable de la Agadic hizo un primer balance de 2019, año durante lo que el circuito contó con un presupuesto de 1,48 millones de euros, cofinanciado entre la Consellería de Cultura y Turismo y los espacios asociados, para llevar a cabo una programación de 554 funciones de teatro, música, danza, nuevo circo y magia en 39 localidades de las cuatro provincias.

 

En cuanto a la oferta del primero semestre de 2020 en el Teatro Principal, Sutil hizo hincapié en dos espectáculos gallegos que se representarán ya en los primeros meses “como entrega inicial de una programación dedicada más intensamente a nuestro teatro en la segunda mitad del año”. El primero de ellos será Corva España, la última propuesta de Chévere, que se mueve entre registros del teatro-documento y la ficción dramática y que podrá verse los días 24 y 25 de enero. En febrero, el día 15 será el turno de Teatro del Atlántico con Dos doñas que bailan, que llevan la escena María Barcala y María Ángeles Iglesias.

 

Asimismo, y también dentro de la Red Gallega de Teatros y Auditorios, el escenario de la calle de la Paz recibirá otras destacadas producciones de fuera de Galicia, como Jauría, de Él Pavón Teatro Kamikaze, que llegará a Ourense el 14 de marzo y que acaba de obtener el premio del público en el Festival Internacional Otoño de Teatro (FIOT). Además, Emilia Yagüe Producciones presentará Mestiza el 8 de febrero; Unahoramenos Producciones, Ana, también la nosotros en los llevará él olvido el 19 de abril, y Check-in Producciones, Prostitución el 29 de mayo.