La Red Gallega de Teatros y Auditorios ofrece hasta abril en Ames 13 actuaciones teatrales para todo tipo de públicos
Las casas de la cultura del Milladoiro y de Bertamiráns son sedes de este circuito, dentro del que programarán los espectáculos de diez compañías
La inversión conjunta de la Agadic y del Ayuntamiento de Ames en esta cartelera es de 30.245 euros
Impulsada por la Xunta en colaboración con las entidades locales asociadas, la Red ofrecerá hasta junio 346 actuaciones en 37 municipios

La Red Gallega de Teatros y Auditorios ofrecerá hasta abril un programa de 13 actuaciones teatrales en Ames, con un especial énfasis en los espectáculos para público familiar. La Agencia Gallega de Industrias Culturales (Agadic), de la Xunta de Galicia, y el Ayuntamiento de Ames hicieron en esta completa cartelera una inversión conjunta de 30.245 euros.
El viernes 2 de febrero, la Casa de la Cultura de Bertamiráns acoge, con pases a las 12,30 h. y a las 18,30 h., la representación de uno de los espectáculos infantiles de la temporada: Danza de la lluvia, de la compañía Elefante Elegante (en la imagen), con la que continúa la programación abierta por Nacidas libres, de Contraproducións, el pasado día 19.
Entre la oferta teatral del semestre destacan dos obras de estreno este año: Casa El’Rey y El servidor de dos amos. La primera de ellas, que pasará por el Milladoiro el 16 de marzo, es la pieza con la que Ibuprofeno Teatro completa su trilogía gastronómica. Este texto de Santiago Cortegoso propone un juego escénico y dramatúrxico a partir del Rey Liar de William Shakespeare, pero aquí ambientado en una típica casa de comidas gallega. La segunda, El servidor de dos amos, es la revisión a cargo de Talía Teatro de un de los clásicos de la commedia dell’arte, escrito por Carlo Goldoni. Se representará en Bertamiráns el 13 de abril.
Además de estas dos piezas, el público adulto tendrá también la oportunidad de disfrutar con la comedia de Teatro del Murciélago House desaforado (23 de febrero), un monólogo lleno de humor negro sobre un hombre en crisis; y de Elisa y Marcela(2 de marzo), una coproducción de La Panadería con el Centro Dramático Galego que cuenta la historia de las dos transgresoras mujeres que en 1901 consiguieron convertirse en el primero matrimonio homosexual del que se tiene constancia en el Estado.
Teatro para público infantil
La programación de la Red Gallega de Teatros y Auditorios presta siempre especial atención a las actuaciones para las espectadoras y los espectadores más nuevos. Hasta junio, Ames acoge ocho obras teatrales para toda la familia.
La mayores de la ya citada Danza de la lluvia, el público amesán tendrá la oportunidad de disfrutar con un programa bien variado. Así, si Los fabulosos cleaners (6 de baril) de Malasombra Producciones es un espectáculo visual de burbujas de jabón, en Pum Pum (9 de marzo) Baobab Teatro mezclan títeres, teatro de actor, máscaras y sombras para hablar de historias cotidianas de las niñas y niños pequeños.
Por su parte, en Lo vallo (20 de abril)Culturactiva, Festiclown y Payasos en Rebeldía se unen para darle vida al texto con el que Carlos Labraña ganó el Premio Manuel María de literatura dramática Infantil de la Agadic, invitando a los niños y las niñas a reflexionar sobre la crisis de las personas refugiadas. Completa la oferta para público familiar El secuestro de la bibliotecaria (27 de abril), pieza de Sarabela Teatro donde unos bandidos secuestran la hermosa bibliotecaria de Parangón para generar el caos.
Circuito profesional
La Red Gallega de Teatros y Auditorios es un circuito de programación escénica que lleva funcionando de manera continuada desde 1996. Se trata del principal mercado interior para las propuestas escénicas gallegas producidas de manera profesional y cuenta con un presupuesto para este primer semestre de 863.714 euros (448.850 por parte de la Agadic y 414.836, de las entidades locales titulares de los teatros y auditorios).
Esta primera cartelera de 2018 les acercará a los espectadores de 37 ayuntamientos de toda Galicia 346 actuaciones de teatro, danza, música, magia y circo de 106 formaciones artísticas, un 90% de ellas gallegas.
Su programación completa puede consultarse en www.cultura.gal/gl/axenda.