La Red Gallega de Teatros y Auditorios aportación a Compostela el estreno de 'El servidor de dos amos' de Talía
El espectáculo, producido con el apoyo económico de la Agadic, es el primero estreno de la nueva temporada de este circuito en Santiago, dentro del que se representarán 15 montajes de siete compañías hasta finales de mayo
La inversión conjunta de la Agadic y el Ayuntamiento compostelano en esta programación supera los 46.000 euros
Impulsada por la Xunta en colaboración con las entidades locales asociadas, la Red ofrecerá hasta junio 346 actuaciones en 37 municipios
![A Rede Galega de Teatros e Auditorios achega a Compostela a estrea de 'O servidor de dous amos' de Talía](/sites/default/files/styles/main_image/public/img/novas/imagen8711.jpg?itok=DBIaoR70)
El Teatro Principal de Santiago acoge el próximo miércoles, a las 20,30 h., el estreno del servidor de dos amos, de Talía Teatro, con una serie de cuatro representaciones que se extenderán hasta el sábado 17. El espectáculo contó con una subvención de 55.586 euros a través de las ayudas de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) a la producción escénica.
Primero estreno de la temporada dentro de la completa cartelera de la Red Gallega de Teatros y Auditorios en Compostela, El servidor de dos amos es una reinvención de la obra de Carlo Goldoni, autor clásico de la Commedia dell’Arte. Igual que luego la sociedad italiana era retratada de forma cómica e irreverente, la versión de Talía Teatro propone un “juguete escénico” donde los contratos matrimoniales son sustituidos por contratos de construcción y nobles y mandatarios son sustituidos por empresarios y políticos.
El ritmo, la comedia y el humor de la pieza original son respetados, pero se procura incorporar también nuevas formas de teatralidad en esta adaptación de Diego Rey que él mismo dirige. El elenco lo conforman Xurxo Barcala, Toño Casais, Marta Lado, María Ordóñez, Diego Rey, Marta Ríos, Artur Trillo y Dani Trillo.
Quince espectáculos en cartel
La programación de la Red Gallega de Teatros y Auditorios en Santiago para este primer semestre de 2018 aportación a la capital gallega 15 espectáculos de teatro y danza para públicos diversos hasta el mes de mayo. La Agadic y el Ayuntamiento compostelano hicieron una inversión conjunta de más de 46.000 euros en esta oferta cultural, que dio comienzo en enero con Burla&Befa.
Así, y también dentro del teatro para adultos, los espectadores y espectadoras tendrán la oportunidad de ver Resaca, de ilMaquinario Teatro (2 y 3 de marzo), y Casa El’Rey, de Ibuprofeno Teatro (6 y 7 de abril). La primera es un espectáculo multidisciplinar que reflexiona sobre la memoria individual y colectiva desde una perspectiva generacional. La segunda, que se estrenará el 2 de marzo en Vigo también dentro de la Red, es un texto de Santiago Cortegoso que parte del Rei Liarde William Shakespeare para construir un juego dramatúrxico y escénico ambientado en una típica casa de comidas gallega.
En cuanto a la danza, el Auditorio de Galicia acogerá el 29 de abril el espectáculo Son, de la Noticia Gallega de Danza, una fusión de la danza tradicional gallega con la contemporánea, la española y el flamenco, donde el eje argumental es la relación entre un escultor y sus obras. Además, el público infantil tendrá la oportunidad de disfrutar el 28 de abril en el Teatro Principal de Gaia, una pieza didáctica de la compañía Entremáns, que procura descubrir a chicas y rapaces a intensidad, lo poder y la belleza de las características de nuestro planeta y sus tesoros naturales. La programación familiar se completa el 26 de mayo con Pum, pum!, una obra de Baobab Teatro en la que se mezclan títeres, teatro de actor, máscaras y sombras para hablar de historias cotidianas de la infancia.
Circuito profesional
La Red Gallega de Teatros y Auditorios es un circuito de programación escénica que lleva funcionando de manera continuada desde 1996. Se trata del principal mercado interior para las propuestas escénicas gallegas producidas de manera profesional y cuenta con un presupuesto para este primer semestre de 863.714 euros (448.850 por parte de la Agadic y 414.836, de las entidades locales titulares de los teatros y auditorios).
Esta primera cartelera de 2018 les acercará a los espectadores de 37 ayuntamientos de toda Galicia 346 actuaciones de teatro, danza, música, magia y circo de 106 formaciones artísticas, un 90% de ellas gallegas.
Su programación completa puede consultarse en www.cultura.gal/gl/axenda.