Compartir

La Agadic apoya el estreno del cortometraje 'Van', realizada por estudiantes de Comunicación Audiovisual

La proyección de esta ‘road-movie’, nacida en el marco del último Curso de Medios Audiovisuales de Celanova y rodada en el Val Miñor, tuvo lugar hoy en el Teatro Principal de Pontevedra

Está dirigida por Claudia Alonso y Cristina Burgos y cuenta con la interpretación a cargo de alumnado de la Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia

A Agadic apoia a estrea da curtametraxe 'Van', realizada por estudantes de Comunicación Audiovisual

El Teatro Principal de Pontevedra acoge esta tarde el estreno de Vano , un cortometraje rodado a modo de road-movie de género dramático por un grupo de 14 estudiantes del grado de Comunicación Audiovisual. El proyecto surgió en el pasado XIV Curso de Medios Audiovisuales de Celanova, iniciativa de la Fundación Carlos Casares.

En concreto, Van es el resultado del taller Celanova, plató de ficción dirigido por el profesor Paulino Pérez, quien se ocupó de la producción ejecutiva del film con la finalidad de acercarle una experiencia de rodaje profesional al alumnado que participó en su creación, desde su pre-producción y rodaje hasta su promoción y distribución. Dirigida por Claudia Alonso y Cristina Burgos, y producida por Cecilia Gil y Laura Pena, en la corta participan cuatro intérpretes: Michal Kamac, Alejandro Izquierdo, David Carbó y Lidia Veiga, tres de ellos estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia (ESAD) seleccionados mediante casting.

 
Vanfue rodada en 4K, un formato de ultra alta definición, recorriendo durante seis días las carreteras de los diferentes paisajes naturales de los ayuntamientos de Tomiño, Oia, Nigrán y Baiona. En un estilo próximo a la road movie, narra la historia de Unai y Gabi, dos amigos que emprenden un viaje inesperado en furgoneta. Por el camino se van a encontrar con personas que cambiarán la sus perspectivas y les ayudarán a superar sus conflictos.

 

El director de la Agadic, Jacobo Sutil, participó en el acto de presentación del film, en el que  intervino para situar este estreno en el programa formativo de la Consellería dedicado a reforzar los conocimientos audiovisuales de los profesionales del sector y de las nuevas promociones, así como a fomentar acreación para que broten nuevos talentos.


 La corta contó también con la colaboración de la Diputación de Ourense, de GMProvideo y del Ayuntamiento de Nigrán.