La principal línea de ayudas al audiovisual gallego apoya con 2,5 m€ la producción de nuevos filmes y series
Las bases publicadas en el Diario Oficial de Galicia contemplan hasta 13 tipologías de proyectos que pueden optar a las subvenciones, según su metraje, género o canal preferente de difusión
Se trata de la principal línea de fomento del sector y forma parte del programa global con el que se acompañan empresas y cineastas desde la creación a la comercialización

El Diario Oficial de Galicia publica hoy las bases de la convocatoria de subvenciones a proyectos de producción y coproducción audiovisual de 2024, para las que la Xunta consolida una dotación de 2,5 millones de euros como principal línea de inversión directa en el sector.
Estas ayudas, que la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades gestiona a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais, contribuyen a conseguir productos de calidad con proyección interior y exterior, y forman parte del programa integral y continuado de apoyo por el que se dota de financiación a las empresas en todo el proceso audiovisual: promoción del talento en la creación, preproducción, producción, difusión y comercialización.
Las bases de las subvenciones a producciones y coproducciones audiovisuales se dirigen específicamente a productoras audiovisuales independientes para cuatro categorías y 13 submodalidades de proyectos según sean largometrajes cinematográficos de ficción, documentales o de animación; largos en coproducción internacional con participación minoritaria española, cortometrajes, o películas y series para ser emitidas por televisión o a través de plataformas.
La amplia tipología de formatos que pueden optar la esta financiación permite mantener un equilibrio para resultar accesible a todas aquellas empresas que acrediten un año de antigüedad sin interrupciones en la actividad, dándoles cabida tanto a propuestas más ambiciosas en su diseño de producción y presupuesto como a otras de menor envergadura, pero de gran interés artístico y cultural.
Los criterios de selección de los proyectos subvencionados están muy relacionados con el territorio en cuanto a las localizaciones de rodaje, los estudios o los profesionales creativos, técnicos y artísticos implicados, pero teniendo en cuenta al mismo tiempo la calidad de los contenidos y su potencial de circulación a nivel estatal e internacional.
Las productoras interesadas tienen de plazo desde mañana y hasta el 29 de febrero para presentar sus propuestas a esta convocatoria, que se resolverá por concurrencia competitiva.