La escena profesional gallega recibirá 870.000 euros en ayudas de la Xunta para crear nuevos espectáculos de teatro, danza, circo y magia
Las bases de la convocatoria para 2026 consolidan el incremento en la dotación económica para esta línea de apoyo al sector, que experimentará el presente año un incremento del 8,7 % respecto a 2024
Se mantiene la reserva de 300.000 euros para subvencionar los proyectos plurianuales de hasta tres compañías que acrediten una década de trayectoria
El Consello de la Xunta le dio hoy luz verde a la convocatoria para 2026 de subvenciones de la Axencia Galega das Industrias Culturais a la creación escénica, en las cuales se consolida la dotación de 870.000 euros para la producción de nuevos espectáculos de teatro, danza, circo y magia por parte de compañías profesionales gallegas. La dicha línea de apoyo había aumentado este año un 8,7 % su cuantía respecto a 2024 para favorecer especialmente los proyectos plurianuales de las empresas con más amplia trayectoria, circunstancia que también se mantiene en las bases aprobadas hoy.
Así, la modalidad cuarta de estas ayudas volverá a contar con 300.000 euros, 100.000 euros más que en 2024, para potenciar el trabajo a medio plazo y la continuidad de los equipos y proyectos de compañías con un funcionamiento de cuando menos 10 años y una solidez acreditada. De este modo, podrán subvencionarse hasta tres proyectos para el trienio 2026-2028 con un máximo de 100.000 euros cada uno y un límite del 80 % sobre el presupuesto subvencionable. Las compañías adjudicatarias en esta categoría en 2025 fueron Redrum Producciones, la reciente Premio Nacional de Circo Pistacatro Productora de Sueños y Producciones Teatrales Talía.
Apartados para compañías emergentes y para danza
Los demás tres grandes apartados previstos en las bases se refieren a espectáculos de empresas de nueva creación (modalidad 1), al ámbito del teatro, nuevo circo y magia (modalidad 2) y al campo de la danza y las artes del movimiento (modalidad 3).
En la categoría para producción de teatro, circo y magia, siguen reservándose 400.000 euros para apoyar nuevas propuestas, que pueden alcanzar ayudas de hasta un 75 % de su presupuesto, con un límite de 60.000 euros por espectáculo. Otros 100.000 euros están destinados a montajes de danza y artes del movimiento, también hasta el 75 % y con un máximo fijado en 37.500 euros. Para los proyectos de empresas de nueva creación, la convocatoria destina una partida de 70.000 euros con un límite de 20.000 euros por adjudicación y hasta un apoyo máximo del 90 % sobre el presupuesto presentado.
La de creación escénica es la principal de las líneas de subvención de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud al sector gallego de las artes escénicas, que en 2026 también contará con convocatorias específicas para la programación de las salas privadas (en una nueva reformulación bienal que ya fue publicada en el Diario Oficial de Galicia el pasado 19 de noviembre), para la organización de festivales del sector, para la distribución de espectáculos y para la contratación de compañías gallegas mediante lo programa Cultura en el Camino.
Los 870.000 euros adjudicados este año contribuyeron a llevar a las tablas 30 nuevos montajes (19 de teatro, siete de danza y cuatro de circo) a cargo tanto de compañías ya referenciais en el panorama escénico gallego como de artistas individuales emergentes y de colectivos de reciente fundación.