La compañía de danza Elahood estreno mañana en Oleiros el espectáculo 'NUDO' en coproducción con la Xunta
El Auditorio Gabriel García Márquez acoge a las 12,30 y a las 20,30 h. las primeras funciones de este montaje de danza urbana, bajo el vistazo de la creación contemporánea
Se completan los estrenos de las piezas coproducidas al amparo de las últimas convocatorias del Centro Coreográfico Gallego, en el marco de las que también se apoyó a Javier Martín, Colectivo Glovo, Noticia Gallega de Danza, Cía. Kirenia Danza y VACAburra

La compañía de danza Elahood presenta mañana viernes en Oleiros (A Coruña) su nuevo espectáculo, NUDO, coproducido por la Xunta de Galicia a través del Centro Coreográfico Gallego. Con las funciones que tendrán lugar a las 12,30 y a las 20.30 h. en el Auditorio Gabriel García Márquez de Neblina, se completa además el calendario de estrenos de las seis piezas apoyadas a través de las últimas dos convocatorias de coproducción de danza, a las que la Consellería de Cultura, Educación y Universidad destinó más de 100.000 euros.
Además de NUDO, los otros títulos coproducidos fueron Figuras del umbral, de Javier Martín;Tabú, de Colectivo Glovo; Credo, de Noticia Gallega de Danza; Tres tristes tigres 2.0, de la Cía Kirenia Danza, y Festina Gafa, de Vacaburra, que comenzaron su recorrido durante la última mitad del año 2021.
Tras recibir el primer premio en el Certamen Coreográfico de Madrid y el galardón al mejor espectáculo en la Plataforma Diálogos Contemporáneos del Festival DZM de Cáceres con la pieza de calle Intempestiva, Elahood estrena ahora una nueva propuesta de danzas urbanas, bajo el vistazo de la creación contemporánea.
NUDOpropone un viaje onírica, estirando y deformando el significado del que es importante. Siguiendo el estilo de danza precisa, limpia y extremadamente coordinada, característico de la compañía, este espectáculo atribuida también por la presencia del texto y la voz.
La pieza está interpretada por Sabela Domínguez y Julia Laport, que también firman la dirección junto a Kenrick Sandy y la coreografía con Aina Lanas. La dramaturgia es de Elahood con Gena Baamonse; el espacio sonoro, de LLXNTO y Bruno Baw; el diseño de la iluminación, de Afonso Castro; la escenografía y atrezzo, de Anahí Taraburelli, y el audiovisual, de Iria Casal. Se encargan de la producción Sabela Ramos y la propia compañía, que cuenta, además, con Manu Lago como acompañamiento en la gestión.
Imagen: Iria Casal Lamata