Compartir

La Agadic ofrece 53 actuaciones en cinco locales escénicos a través de la nueva cartelera de la Red Gallega de Salas

Teatro de él Andamio y Sala Gurugú de A Coruña, Sala Ingrávida de O Porriño, Fundación SGAE de Santiago y Teatro Ensalle de Vigo conforman este circuito de espectáculos financiado por la Xunta para contribuir a la estabilidad de este tipo de espacios

Veintinueve compañías integran la programación de este semestre, en la que sobresale la oferta dirigida al público familiar

A Agadic ofrece 53 actuacións en cinco locais escénicos a través da nova carteleira da Rede Galega de Salas

A Axencia Galega das Industrias Culturais de la Consellería de Culura y Educación promueve durante este semestre 53 actuaciones en los cinco espacios escénicos que conforman su Red Gallega de Salas: Teatro de él Andamio y Sala Gurugú de A Coruña, Sala Ingrávida de O Porriño, Fundación SGAE de Santiago de Compostela y Teatro Ensalle de Vigo.



Financiado íntegramente por la Xunta, este circuito de espectáculos contribuye al mantenimiento de la actividad de estas salas escénicas, de titularidad privada y capacidad reducida, y que reúnen los requerimientos para el desarrollo de las actuaciones de manera profesional. En el primero período de programación de 2018, son 29 las compañías que presentes en la cartelera, para la que se cuenta con un presupuesto superior a los 28.000 euros.

 
Inicio de la programación este fin de semana

Con más de diez años de actividad, el circuito ofrece un abanico de propuestas muy diversas y con una amplia presencia de los montajes especialmente dirigidos al público infantil y familiar en los fines de semana. Así sucede en el arranque de la nueva programación con los espectáculos Valentino Rufini y Âkil Pillabán de viaje en Milán (y van sin un perro), de Talía Teatro, en el Teatro de él Andamio el sábado 20 (18,00 h.) y el domingo 21 (12,30 h. y 18,00 h.), y el espectáculo para bebés Culo-cú, tas-tás, de Títeres Cachirulo, en la Sala Gurugú el sábado 20 a las 18,30 h.

 

También en los próximos días tendrán lugar dos funciones de Paisajes de extinción, de Anómicoteatro, en el Teatro Ensalle (mañana viernes y el sábado, a las 22,00 h.), como ejemplo de otro tipo de montajes de carácter más experimental que también tienen cabida en esta oferta.

 

La mayor parte de los espectáculos se presentan en la Red Gallega de Salas de la mano de formaciones gallegas. Además de las citadas, el circuito programa los espectáculos para público familiar de las siguientes compañías teatrales: La lana Sombrita, La Trastenda de los Cuentos (Caxoto Cuentacuentos), APP Creaciones, Babaluva, Danthea Teatro, Elefante Elegante, Galeatro Producciones Escénicas, Ghazafelhos, Hilando Títeres, Katarsis Educación y Teatro, El Retrete de Dorian Gray, Payaso Piruleta & Cía., Pérez&Fernández, Teatro Marionetas Trécola, Títeres Cachirulo, Trinketrinke Teatro y Trompicallo. Por su parte, el teatro para público adulto estará representado por Funboa Escénica, Helen Bertels, la compañía del Teatro Ensalle y Xurxo Cortázar, además de por la ya mencionada Anómicoteatro.

 

En cuanto a la magia, actuarán en esta Red A Isla de los Niños y Los Siete Magníficos + 1, mientras que Daniel Abreu y Janet Nuevas presentarán sus piezas de danza y Asacocirco y Pistacatro, de nuevo circo.

 

La Red Gallega de Salas conforma junto con la Red Gallega de Teatros y Auditorios, la Red Gallega de Música live y Cultura en el Camino, los otros tres circuitos de distribución de espectáculos gestionados por la Agadic, la oferta escénica y musical de producción gallega y carácter profesional más estable y amplia de nuestra Comunidad.


La programación completa puede consultarse en en la agenda web de la