Compartir

La Agadic edita un manual pionero para la evaluación del impacto económico y social de los festivales

Francisco Javier Núñez Alonso firma ‘De la medición del impacto a la mejora. Metodología de evaluación de eventos culturales. El caso del Festival de Cans’, ya a la venta en la Librería Institucional de la Xunta

El libro, realizado a partir de la tesis de doctorado de su autor, ofrece el método ‘Evaluación 360º’ para simplificar la recogida de información sobre los encuentros objeto de estudio y crear un sistema propio de indicadores de medición

A Agadic edita un manual pioneiro para a avaliación do impacto económico e social dos festivais
La publicación fue presentada hoy delante del alumnado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) por su autor, quien estuvo acompañado por Jacobo Sutil, director de la Agadic, y por Francisco Javier Sanjiao, profesor de Economía Aplicada de la USC y director de la tesis de doctorado que dio origen la este libro, ya a la venta a través de la  
 
 
Esta novedad metodológica, unida a su utilidad práctica, llevaron a la Agadic a asumir la publicación del manual en formato físico, teniendo en cuenta además la escasez de este tipo de aportaciones científicas en el ámbito cultural. De hecho, como adelantó Jacobo Sutil, son varios los eventos y promotores cultural gallegos que ya manifestaron su interés en incorporar este método a sus planificaciones de gestión.
En esta publicación, Fran Núñez comienza haciendo un estudio de la evolución de la inversión del sector público desde los primeros años del actual período democrático, para pasar a desglosar las principales características de los eventos culturales, estableciendo una serie de categorías que favorecen un análisis más sencillo y homogénea.
A continuación, demuestra las posibilidades prácticas del método Evaluación 360º con su aplicación al Festival de Cans. De este modo, se les ofrece a los gestores culturales una valiosa herramienta para medir la rentabilidad de los fondos públicos invertidos en la organización de este tipo de eventos, al tiempo que se motiva la inversión por parte del sector privado.
De la medición del impacto a la mejora. Metodología de evaluación de eventos culturales. El caso del Festival de Cans significa, además, un avance sustancial cuanto al estudio del público de los festivales, factor determinante para orientar futuras estrategias de captación y fidelización de asistentes, así como de posibles vías de crecimiento.


-