Compartir

La Agadic convoca 150.000 euros en ayudas para el funcionamiento de las salas escénicas privadas y su programación en red

La Red Gallega de Salas pasará a estar integrada exclusivamente por los locales adjudicatarios de estas subvenciones, a través de las que se financiará su programación anual como parte del circuito escénico de la Xunta

A Agadic convoca 150.000 euros en axudas para o funcionamento das salas escénicas privadas e a súa programación en rede

A Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) publica hoy en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la convocatoria de subvenciones a salas privadas de artes escénicas para 2019, que replantea sus bases respeto a las del año pasado para añadir a través de esta vía la financiación de la programación de la Red Gallega de Salas. 

Así, este circuito cultural de la Xunta pasará a estar integrado exclusivamente por aquellos locales adjudicatarios de esta convocatoria, a la que pueden optar salas de artes escénicas de titularidad privada con capacidad máxima de 150 localidades que, entre otros requisitos, presenten un proyecto de programación artística para este año y hubieran acogido un mínimo de 60 representaciones durante 2018.

 

Al tiempo y como en años anteriores, los gastos de funcionamiento de las salas (alquileres, suministros, personal contratado etc.) continuarán siendo objeto de esta convocatoria, que incrementa su dotación hasta 150.000 euros para incorporar ese apoyo económico a su actividad como parte de la dicha Red Gallega de Salas y de acuerdo con las pautas de programación de esta.

 

Cada una de las beneficiarias podrá recibir un máximo de 60.000 euros, teniendo cómo límite el 70% del presupuesto de su proyecto. La adjudicación se resolverá de acuerdo con la evaluación de las solicitudes que realizará una comisión y para la que tendrá en cuenta criterios como la antigüedad, la capacidad del local, el proyecto de programación, actividades complementarias o recursos humanos dedicados al proyecto.     

 

Mediante esta convocatoria anual, se busca contribuir a la estabilidad y a la consolidación de este tipo de espacios en Galicia como generadores de una destacada actividad alrededor de las artes escénicas. Las personas físicas o jurídicas gestoras de estas salas tienen de plazo hasta el 29 de abril para presentar sus solicitudes junto con la documentación requerida, que debe incluir su proyecto de programación y el plan económico-financiero para 2019. Las bases pueden consultarse en el siguiente enlace del DOG: