Compartir

Funboa Escénico estreno esta fn de semana en el Salón Teatro su coproducción con el CDG 'Lo que sigue'

Cristina Balboa es la creadora, directora e intérprete de esta personal pieza, que podrá verse en Santiago del viernes 18 al domingo 20

La composición musical en vivo como acto performativo es la base de este montaje, que se gestó en las Residencias Paraíso del Colectivo RPM y en una estadía previa en la sede del Centro Dramático Galego

Funboa Escénica estrea esta fn de semana no Salón Teatro a súa coprodución co CDG 'O que segue'

El Salón Teatro de Santiago de Compostela será el escenario del estreno este fin de semana de Lo que sigue, la nueva propuesta de la creadora Cristina Balboa, realizada en coproducción con el Centro Dramático Galego (CDG). La pieza podrá verse en la sede de la compañía pública este viernes y sábado, a las 20,30 h., y el domingo, a las 18,00 h.

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, acompañó hoy a Cristina Balboa en la presentación del montaje, que ella misma dirige e interpreta, además de ser la autora de la música y de asumir la producción junto a Manu Lago. También participó en este acto Manuel Parra, quien ejerció de asistente de dirección con una presencia muy activa en el resultado del espectáculo, para lo cual contaron asimismo con Afonso Castro (iluminación), Paula Quintas (vestuario), Mauro Trastoy (espacio escénico) y Ángel Sousa (vídeo), entre otras aportaciones artísticas.

 

Sutil enmarcó El que sigue en el programa de coproducciones del Centro Dramático Galego para esta temporada escénica 2019-2020, dentro de la que próximamente llegarán a los escenarios proyectos tan diferentes como Se fueran turistas, llevarían gafas de sol, de Umbral Teatro; La amnesia de Clío, de Voladora, y El loro de CarlosV , del conjunto vocal Favola in Musica.

 
Proceso creativo

Por su parte, Cristina Balboa y Manuel Parra explicaron el proceso de creación del espectáculo, que fue uno de los proyectos seleccionados para las Residencias Paraíso 2018 del colectivo RPM, también con la colaboración de la Consellería de Cultura y Turismo. Ya en enero de este año, la compañía realizó una estadía artística en el Salón Teatro para continuar avanzando en el montaje, que ahora se estrena en este mismo escenario. De esa vuelta, compartió con el público de Santiago un avance de su proceso creativo, que también presentó en el ciclo Mujeres en Acción-Violencia Zero en Cambados y en las Picnic Sessions del Centro de Arte 2 de Mayo (CA2M) de Madrid.

 

Cristina Balboa describe El que sigue como “un acto de resistencia escénica a través de la composición musical, el vídeo y la danza” para construir un “relato feroz” del cotidiana a partir de las contradicciones entre el arte y la vida. La música juega aquí un papel clave, de manera que durante su creación se fue generando una dramaturgia basada en la composición musical en vivo y en el relato que sucede en ese acto performativo.

 

La venta de entradas para las tres primeras funciones de esta propuestas ya está disponible en el web entradas.abanca.com y en el teléfono 902 434 443. En la taquilla del teatro, podrán adquirirse desde dos horas antes del comienzo de las representaciones. Su importe es de 10 euros, con los descuentos habituales, para el viernes y sábado, y de 5 euros (precio único) el domingo, Día del Espectador en el Salón Teatro.

 

-