Compartir

El Teatro Principal de Ourense programa 10 nuevas funciones de cinco espectáculos con el apoyo de la Xunta

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, participó hoy en la presentación de la nueva cartelera semestral para 2022 de este espacio como uno de los 40 que integran la Red Gallega de Teatros y Auditorios

Los montajes seleccionados son Moria, de la compañía Unahoramenos; El cerdo de pie, a cargo de Excéntricas; Rastros, de Con de Tres Pies en coproducción con el Centro Dramático Galego; Manar, de Teatro Proscrito, y Othello, de Voladora

O Teatro Principal de Ourense programa 10 novas funcións de cinco espectáculos co apoio da Xunta

El Teatro Principal de Ourense presentó hoy su primera cartelera semestral para 2022, que incluye más de 50 actuaciones escénicas y musicales, 10 de ellas programadas con el apoyo de la Xunta de Galicia por ser uno de los 40 escenarios miembros de la Red Gallega de Teatros y Auditorios (RGTA).El director de la Agencia Gallega de las Industrias (Agadic), Jacobo Sutil, participó en el acto en el que se anunció toda la próxima actividad del escenario dependiente de la Diputación de Ourense, a lo que la Consellería de Cultura, Educación y Universidad contribuye con una aportación económica de más de 15.000 euros para la contratación de cinco nuevos espectáculos de las compañías teatrales Unahoramenos, Producciones Teatrales Excéntricas, Con de Tres Pies, Teatro Proscrito y Voladora.

 

Así, la parte de la programación que conforma la Red Gallega de Teatros y Auditorios arrancará los días 21 y 22 de enero con cuatro funciones de Moria, la exitosa producción de teatro documental alrededor de los campos de refugiados a cargo de la compañía canaria Unahoramenos Producciones. Continuará el 30 y 31 de marzo y el 1 de abril con el estreno absoluto de Lo cerdo de pie, la obra de Vicente Risco llevada la escena por Producciones Teatrales Excéntricas, con dramaturgia de Quico Cadaval y Pepe Sendón, y con Patricia Vázquez, Víctor Mosqueira y Evaristo Calvo en la interpretación.

 

También en abril, el día 22 será el turno de Rastros, una de las piezas más representativas de Roberto Vidal Bolaño, que asumirá la compañía Con de tres pies en coproducción con el Centro Dramático Galego. Lois Blanco dirigirá a Antea Rodríguez, Muriel Pernas, Pablo Carrera y Mateo Franco para llevar de nuevo a las tablas esta trama que aborda la vida de cuatro amigos en la Compostela de finales del siglo XX.

 

Ya en mayo llegará Teatro Proscrito con Manar. La última caravana,  un espectáculo de poesía, música y danza escrito y dirigido por el recientemente fallecido Lino Braxe.  La última de las funciones previstas es la versión del clásico Othello, de  W. Shakespeare, a cargo de Voladora y con dirección de Marta Pazos, un montaje que tuvo su estreno gallego en la última edición de Galicia Escena PRO, la feria de artes escénicas que organizan cada año la Xunta y la asociación profesional Escena Gallega.

 
Mezcla de disciplinas y estilos

En el acto de presentación, el director de la Agadic se refirió a la calidad y variedad de la nueva cartelera preparada por el Teatro Principal de Ourense, uno de los espacios fundacionales de la RGTA y que mantiene cada año una intensa programación en la que combina distintas disciplinas artísticas, dándoles cabida tanto a las principales producciones de compañías gallegas como a los espectáculos más aplaudidos en teatros del resto del Estado.

 

En este sentido, aprovechó la oportunidad para reconocer el trabajo y el compromiso de los responsables y agentes culturales para continuar con su oferta hacia el público incluso en los meses más delicados de la pandemia, buscando siempre el equilibrio entre la seguridad sanitaria del público y el mantenimiento de la actividad.

 

Mostró, asimismo, su satisfacción por comprobar que prácticamente todos los escenarios miembros de la Red Gallega de Teatros y Auditorios tienen ya cerrada su programación para los meses de enero a junio de 2022. De hecho, este circuito de distribución cultural impulsado por la Xunta, que finalizará 2021 con más de 500 actuaciones desarrolladas por toda Galicia, tiene ya organizadas hasta junio del año que viene un total de 329 funciones de 159 espectáculos a cargo de 128 formaciones artísticas, gallegas en su mayor parte.

[En la imagen: escena de 'Othello', de Voladora. Foto: Estrella Melero]