El Salón Teatro y el Museo de las Peregrinaciones acogen 130 de las sesiones programadas en la 33ª edición de Cineuropa en Santiago
Ambos espacios de la Xunta repiten como sedes del festival, que hoy presentó la amplia cartelera cinematográfica que desarrollará del 7 a 28 de noviembre
La directora Rita Azevedo y las actrices María Vázquez y Emma Suárez serán reconocidas en este encuentro cinematográfico, que ofrecerá 19 estrenos a nivel estatal

El festival Cineuropa de Santiago anunció este mediodía a programación completa de su 33ª edición, que se desarrollará del 7 a 28 de noviembre en diferentes localizaciones de la ciudad. Entre ellas, dos espacios de la Xunta, el Salón Teatro y el Museo de las Peregrinaciones, que repiten como sedes del encuentro para acoger unas 130 del total de sesiones programadas.
El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, participó hoy en esta presentación, compartiendo mesa con el alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo; la concejala de Acción Cultural, Mercedes Rosón; la directora del festival, Laura Seoane; el coordinador de la programación, Javier Trigales, y la actriz María Vázquez. Esta última será, junto a Emma Suárez y a la directora Rita Azevedo, una de las profesionales reconocidas en esta edición, que le ofrecerá al público casi 200 títulos con una especial atención a filmes que acercan una mirada plural y femenina.
En su intervención, Sutil le dio la bienvenida a la nueva dirección del festival, del que destacó su importante trayectoria a favor de la difusión cinematográfica y su apoyo al audiovisual gallego. Este año, por ejemplo, el encuentro proyectará 11 películas de producción gallega como Arima, Larga Noche o Eroski Paraíso, además de dedicarle una sección a los paisajes urbanos que retrata el cine gallego contemporáneo.
La programación de Cineuropa incluye también 19 estrenos de películas a nivel estatal, así como nueve preestrenos de hitas que llegan a Santiago como parte de su recorrido por diferentes festivales internacionales.
En cuanto a las secciones paralelas, este año se recordarán las carreras de cineastas como Agnès Varda, Chantal Akerman o Jonas Mekas, así como la de la crítica Pauline Kael. Se ahondará también en la producción de Jessica Hausner, se pasarán películas vinculadas al cambio climático y se analizarán los criterios para calificar un film de feminista.
Los bonos para asistir la esta 33ª edición podrán comprarse a partir del próximo lunes 4 por los canales habituales de venta de entradas del festival.