El programa de la Xunta 'Cultura en el Camino +' lleva 130 actuaciones a un centenar de ayuntamientos durante el mes de septiembre
Desde su inicio a mediados de julio, unos 5400 espectadores disfrutaron de los más de 180 conciertos y representaciones escénicas ofrecidos hasta el momento por las más de 100 formaciones artísticas contratadas
Las giras de Carlos Núñez y Odaiko, el nuevo circo y la danza de Pistacatro, Desastronauts y N+1, el teatro con el espectáculo Saaabor! de Culturactiva, o la magia de Dani García y Mago Tetilla fueron algunas de las citas destacadas de los pasados meses
Esta versión ampliada del circuito, impulsado por la Consellería de Cultura y Turismo con el patrocinio de Gadis, llegará la cerca de 150 municipios hasta mediados de octubre

El programa de la Xunta Cultura en el Camino+ llega a su ecuador tras haber ofrecido desde mediados de julio más de 180 conciertos y actuaciones escénicas en 78 localidades de toda Galicia, donde fueron seguidas por unos 5400 espectadores. El circuito, que se desarrollará hasta el 15 de octubre nos cerca de 150 ayuntamientos adheridos este año a la iniciativa de la Consellería de Cultura y Turismo, acogerá durante este mes de septiembre 130 nuevas citas con el teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos en Galicia de manera profesional, en este caso por las 90 formaciones artísticas programadas en 109 municipios.
La seguridad de público y artistas está siendo, además, la prioridad en el desarrollo de las actividades que organizan las entidades locales participantes, adjudicatarias todas ellas de la línea de subvenciones para la contratación de espectáculos profesionales gallegos en el marco de este ciclo, que vuelve a contar con el patrocinio de Gadis. La puesta en marcha del plan autonómico de reactivación de los sectores cultural y turístico frente a los efectos de la covid-19 permitió articular esta versión ampliada de Cultura en elCamino , que incrementó su dotación económica en más del triple y posibilitó, así, la incorporación de 70 ayuntamientos más que en 2019. De ellos, 38 forman parte por vez primera de este circuitos, que cuenta ya con ocho años de trayectoria.
Gira ‘Lugares mágicos’
En cuanto a la programación artística desarrollada hasta el momento con la implicación de más de 100 grupos y compañías, la música tuvo una destacada presencia con 66 conciertos, entre los que sobresalen, por ejemplo, los ofrecidos por Carlos Núñez en Vilanova de Arousa, Celanova, Melón, A Laracha, Marín o Nigrán dentro de su gira Lugares mágicos. Los espectáculos musicales de Odaiko, el montaje teatral para todos los públicos Saaabor! de Culturactiva, las propuestas de nuevo circo y danza de Pistacatro, Desastronauts y N+1 o la magia de Dani García y Mago Tetilla fueron también algunas de las citas destacadas en cuanto a número de contrataciones.
Cultura en el Camino+ mantiene la finalidad con la que el programa echó a andar en 2013, inicialmente en los ayuntamientos situados en el Camino de Santiago, para impulsar a la contratación de espectáculos gallegos, al tiempo que para contribuir a la dinamización cultural de los municipios de la Comunidad, especialmente de los de menor población y con menores recursos. De hecho, la gran mayoría de los ayuntamientos participantes en la edición de 2020 cuentan con menos de 20.000 habitantes. En estos casos, disponen de una aportación de 4000 euros por parte de la Xunta (frente a los 2500 del año pasado), que asume así el 80% de los costes de las contrataciones artísticas. Para los municipios de mayor población, la subvención se sitúa en los 4800 euros (3500 euros en 2019), con un incremento hasta el 60% en el porcentaje de contratación que asume económicamente el Gobierno autonómico.