El festival itinerante `Danza en el Camino´ entra esta semana en Galicia con tres paradas de un recorrido patrocinado por la Xunta
Las localidades de Sarria, Portomarín y Santiago de Compostela recibirán los días 16, 17 y 18 de julio tres espectáculos inspirados en la ruta xacobea, que fusionan coreografía, historia y patrimonio
El circuito programa la pieza `Onde pousa a humidade´, de la bailarina y coreógrafa gallega Marcia Vázquez, como propuesta invitada
En esta séptima edición de la iniciativa, que produce la compañía gallega SóLODOS, se presentan producciones de España y Taiwán, todas ellas inéditas

Danza no Camiño, el festival itinerante que mezcla arte, danza y música con inspiración en la ruta xacobea, llegará el miércoles 16 a Galicia con una primera parada cultural en Sarria, a la que le seguirán las del jueves 17 en Portomarín y del viernes 18 en Santiago de Compostela como meta del recorrido iniciado el pasado 1 de julio en Huesca. Bajo la producción de la compañía gallega SóLODOS, la iniciativa cuenta con el patrocinio de la Xunta para su desarrollo en territorio gallego.
Estos tres ayuntamientos por los que discurre el Camino Francés acogerán espectáculos inéditos de España y Taiwán, así como la pieza Onde pousa a humidade, firmado por la viguesa Marcia Vázquez, artista invitada de esta séptima edición de la propuesta.
Danza no Camiño nació en 2019 para prolongar el programa de actividades del Certamen Internacional de Coreografía Burgos & New York. En este 2025, después de pasar por localidades de Huesca, La Rioja, Burgos, Palencia y León, recalará el día 16 en la calle Maior de Sarria a las 23,00 horas; el día 17 de julio pasará por la Praza da Igrexa de Portomarín a las 20,00 horas, y el último destino será la plaza de San Martiño Pinario, en Santiago de Compostela, el viernes 18 a las 20,00 horas, una de las actuaciones más simbólicas de este circuito que aún desarrollará otras dos citas de despedida, en Bilbao, el día 20, y en Burgos, el día 21, después de haber visitado 19 municipios de ocho provincias.
La muerte, las raíces y los dilemas de un eremita
Las creaciones de las que podrá disfrutar el público son Kowaw, un dúo que interpretarán los coreógrafos taiwaneses Hsin-Hsuan Yu y Szu Shihmin; Adama, una pieza para tres bailarines del creador español Mario Bermúdez, fundador y director de la compañía Marcat Dance; y Asceta, un solo firmado por el coreógrafo pacense Chey Jurado. El miedo a envejecer y a la muerte, la mirada hacia nuestras raíces y antepasados reivindicando la tierra, y los dilemas de un eremita que busca esconderse, son los temas que tratarán desde la danza estas tres propuestas.
La programación del festival se amplía en esta edición con la propuesta invitada de la bailarina y coreógrafa gallega Marcia Vázquez, que presentará al público de Portomarín y de Santiago de Compostela Onde pousa a humidade, una pieza en la que aborda la idea de la espera inspirándose en los relatos de las mujeres de la Costa da Morte, "que siempre esperan a que el océano les devuelva, cuando menos, los restos de los huesos de sus parientes", según ella misma explica.