Compartir

El Festival Internacional Otoño de Teatro de Carballo ofrecerá un cartel con más de 39 espectáculos con el apoyo de la Xunta de Galicia

El Festival Internacional Teatro de Otoño de Carballo (FIOT) desarrollará bajo el lema #VocesFIOT entre lo 30 de septiembre y el 31 de octubre su 31ª edición, cuyo programa general incluye 39 propuestas escénicas. El certamen, que ofrecerá las últimas propuestas a chunga&Befa, Blanca Portillo, Leo Bassi o Titzina Teatro, es uno de los 13 beneficiarios de las ayudas a la organización de muestras de artes escénicas de carácter profesional que convoca la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades. Este apoyo de la Xunta de Galicia se materializa este año con una contribución económica de 39.000 euros.Así lo especificó el director de la Agencia Gallega de Industrias Culturales, Jacobo Sutil, quien participó esta tarde en la presentación del programa junto al presidente de la Asociación Cultural Telón y Aparte —entidad organizadora del evento—El representante de la Xunta, que aprovechó la ocasión para felicitar la organización por la “calidad y solvencia” del programa, destacó también el carácter “precursor” de este festival como el “origen de elementos y herramientas que hoy parecen automáticos” en cualquier iniciativa cultural. Sutil definió así la cita teatral de Carballo como la “puerta de entrada” de experiencias enriquecedoras como la multiplicidad de espacios escénicos fuera de los escenarios tradicionales, la atención específica al público infantil o la inclusión de géneros híbridos difíciles de catalogar.

Otros nueve espectáculos llegarán por primera vez en Galicia. Entre estas propuestas inéditas en nuestra Comunidad, destacan el montaje con la que Leo Bassi celebra sus 70 años, Lana Voluntad de crecer, la nueva obra de Pablo Messiez, o Búho , la pieza más reciente de Titzina. Además, Blanca Portillo protagonizará otro de los platos fuertes de esta edición al llegar al Pazo de la Cultura de Carballo en el marco del festival con Silencio, creación de Juan Mayorga.


A Rúa de los Cuentos es una de las múltiples secciones en las que se divide el festival junto a otros apartados como son Sala+OTNI —que concluirá el 31 de octubre con la función de Regates, recortes y otras formas de driblar, producción del Centro Dramático Galego y Ainé—, FIOT en ruta, Teatro de Rúa, Fiotiño o FIOTeen, además de su entrada este año en el programa de intercambio teatral interautonómico Camino Escena Norte, también apoyado por la Xunta de Galicia.