El encuentro internacional de 'Soundpainting' celebra en Santiago de Compostela su 27ª edición con el apoyo de la Xunta
La técnica de una lengua de signos aplicada a la composición multidisciplinar en tiempo real reunirá del 6 a 13 de julio en la capital de Galicia 30 especialistas de todo el mundo
El evento dará comienzo en el Salón Teatro con un concierto a cargo de la Orquesta Galega de Liberación, formación artística anfitriona de la reunión

Santiago de Compostela acogerá del 6 a 13 de julio el 27º Encontro Internacional Soundpainting Think Tank, en el que participarán más de 30 artistas de todo el mundo especializados en la técnica de una lengua de signos aplicada a la composición multidisciplinar en tiempo real. La Xunta apoya la celebración de este evento itinerante en la capital de Galicia, que combinará las sesiones profesionales con actividades abiertas al público, entre ellas, el concierto inaugural que tendrá lugar en el Salón Teatro el próximo domingo, a las 20,00 h., a cargo de la Orquesta Galega de Liberación.
Precisamente, en el escenario de la sede del Centro Dramático Galego mantuvieron una reunión preparatoria del evento el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, y representantes del resto de instituciones patrocinadoras y de la organización del encuentro, al frente del que se sitúa el músico gallego Xacobe Martínez Antelo, instructor certificado en soundpainting, lenguaje creado hace 50 años por el neoyorquino Walter Thompson.
Esta herramienta de composición en vivo constituye el foco de investigación sobre el que trabaja la Orquesta Galega de Liberación, que ejerce de formación anfitriona de una semana de convivencia con jornadas de trabajo entre los profesionales inscritos, guiadas por el propio Thompson, además de una completa programación en distintos recintos de la ciudad para que el público también descubra y conozca más sobre esta técnica.
Así, después del concierto de apertura en el Salón Teatro, en el que la orquesta al completo será dirigida por Walter Thompson y Xacobe Martínez Antelo, tendrán lugar otros cuatro recitales, todos a las 21,00 h., con la intervención musical de parte de los miembros de la formación junto con una selección de soundpainters internacionales. Estas citas, todas ellas de entrada libre hasta completar la capacidad de los locales, serán el lunes 7 en el pub Camalea, el martes 8 en el Modus Vivendi, el miércoles 9 en la Borriquita de Belem y el jueves 10 en la Casa das Crechas.
El viernes 11 a las 20,00 h. dará comienzo el concierto de clausura en la Casa das Máquinas, de nuevo con toda la orquesta y todos los participantes del Think Tank. La última de las actividades previstas se desarrollará el domingo 13 de julio a las 13,00 h. en el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC), con una tertulia a cargo de Walter Thompson y la interpretación musical de Suelen Estar Quartet.