Compartir

El 31 Festival de Teatro Gallego 'Celso Parada' se desarrollará en el Carballiño del 23 a 26 de septiembre con el apoyo de la Xunta de Galicia

Habrá funciones en el Auditorio Municipal Manuel María, en la Casa de la Cultura y en las calles de la villa, así como distintas actividades en línea

Carlos Contento asume la dirección del certamen dedicado por completo a la difusión de espectáculos en gallegos y producidos en Galicia

La Escuela del Espectador del Teatro Gallego y la lectura dramatizada internacional de la obra de Carvalho Calero ‘La farsa de las zocas’ son algunas de las novedades de este año

O 31 Festival de Teatro Galego 'Celso Parada' desenvolverase no Carballiño do 23 ao 26 de setembro co apoio da Xunta de Galicia

El Festival de Teatro Gallego-FETEGA ‘Celso Parada’ desarrollará en el Carballiño del 23 a 26 de septiembre su 31ª edición con una cartelera dedicada íntegramente a la escena del país, con espectáculos de sala, animación de calle y una Escuela del Espectador como principal novedad de sus actividades paralelas. Los organizadores del certamen, que incorpora a Carlos Contento cómo director, presentaron hoy en Ourense toda la programación, en un acto en el que, en representación de la Xunta de Galicia, participó el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil.La Casa de la Cultura y el Auditorio Municipal Manuel María acogerán las representaciones de Clausura de amor, de Cámara Negra Teatro; Los niños de la varíola, de Pérez&Fernández (los dos espectáculos coproducidos por el Centro Dramático Galego); La miel no caduca, de Ibuprofeno Teatro; La que no puedes decir Coca-cola?, de AveLina Pérez; Technologies, de Pedro Brandariz; Sexo débil...lo carajo!, de Arantxa Treus; Siempre lo pensaste pero nunca lo dijiste, de Diana Sieira; y Proyecto Literarias. Estas propuestas integran el programa de sala, que, junto a las sesiones de teatro de calle a cargo de la compañía Confusión, fueron seleccionadas entre las más de 100 propuestas recibidas para participar en el certamen.

 

Se realizará, además, la lectura dramatizada internacional de La farsa de las zocas, de Carvalho Calero, que será llevada a cabo por 50 personas voluntarias de los Centros de Estudios Gallegos de distintos países, bajo la dirección desde Galicia por Vanesa Sotelo, y que se podrá seguir por las redes sociales durante 30 minutos al día. La exposición Otra piel, otro rostro, dos mesas redondas, talleres, la presentación del libro DRAMATURGA 20 y la conferencia titulada Tragedias, Dramas, Comedias y Públicos, a cargo de Afonso Becerra, Premio Fetega de Honra 2020, son otras de las citas que tiene preparadas el festival, además de la entrega de sus Premios Dorotea Bárcena.

 
Escuela de público en línea 

Entre las actividades complementarias, la principal novedad es la Escuela del Espectador de Teatro Gallego, coordinada por Pepe Domínguez Bueno y orientada a aficionados y público en general. Se llevará a cabo en línea y con el objetivo de facilitarle al público las herramientas necesarias para enriquecer su punto de vista sobre la poética creativa del artista en escena, tratando distintos tipos de dramaturgia y acercando nociones sobre la evolución del teatro.

 
Unión para una cultura segura y placentera

En su intervención, el director de la Agadic destacó que la actual situación sociosanitaria exige que administraciones, artistas y público estén más unidos que nunca para hacerles frente a los efectos de la pandemia en la cultura y para conseguir continuar a disfrutar de nuestros espectáculos “de manera tan seguro cómo placentero”.

 

Añadió que el Fetega ya asumió esta necesaria alianza, presentando una cartera dedicada por entero al teatro en gallego y hecho en Galicia, así como a la incorporación de nuevas citas mediante la sección denominada ‘Sala online’.

 

Explicó también que el apoyo de la Xunta de Galicia al Fetega se materializa a través del de la línea de subvenciones a festivales escénicos, una convocatoria por la que la Consellería de Cultura, Eduación y Universidad distribuyó este año 190.000 euros entre 10 eventos.