Compartir

Conecta FICTION se instala en la Cidade da Cultura con una jornada centrada en la presentación de 31 nuevos proyectos televisivos

Los ganadores, que se darán a conocer esta noche, obtendrán un contrato de desarrollo con patrocinadores cómo Movistar+ o RTVE

Mañana tendrán lugar las presentaciones de ‘Hierro’, thriller dirigido por Jorge Coira, y de ‘El sabor de las margaritas’, el último de los creadores de ‘Serramoura’

Conecta FICTION instálase na Cidade da Cultura cunha xornada centrada na presentación de 31 novos proxectos televisivos

La Cidade da Cultura acoge a partir de hoy la segunda edición de Conecta FICTION, en una jornada marcada por la  presentación de los 31 proyectos televisivos en las cinco sesiones de pitching organizadas en el marco de este encuentro de producción internacional promovido por la Xunta de Galicia, ICEX España Exportación e Inversiones y Fundación SGAE.

 

Delante de un importante grupo de productores y responsables de televisiones de 20 países de Europa y América, creadores y productores desvelaron los detalles de todas estas futuras series y miniseries. Cuentan, gracias a este evento, con encontrar socios para coproducir sus ficciones, así como canales en las que exhibirlas. Dos de las seleccionadas para estospitching son de producción gallega: Oro negro, dirigido por Paula Cons (Agallas Films) y Y sin embargo amigas, comedia de Diana López Varela presentada por Ladybug.

 

De entre estos proyectos, varios serán premiados con un contrato de desarrollo que ofrecen patrocinadores cómo Movistar+ o RTVE, asegurando que los galardonados puedan ver la luz. Los seleccionados se darán a conocer esta noche en una gala que tendrá lugar en el Auditorio Abanca a las 20,00 h.

 
También música y neurociencia

Justo después de esta entrega de premios, a las 22,00 h., la Sala Capitol acogerá a las 22,00 horas un directo de Mordem, nuevo proyecto musical de Elba Fernández (que antes se presentaba como Jane Joyd). La artista compone la banda sonora de Hierro , thriller que dirige Jorge Coira en las islas Canarias con Candela Peña a la cabeza del elenco, y que presenta mañana un caso de estudio sobre el estado de la producción, ahora ya rodada después de presentarse en Conecta FICTION como proyecto el pasado año.

 

Una de las novedades este año en las actividades de la jornada fue la presentación in situ por parte de la empresa Sociograph de sus estudios de marketing basados en la neurociencia. La firma está especializada en cuantificar la efectividad de la comunicación con un modelo neurocientífico propio y una tecnología pionera capaz de medir de manera grupal el impacto del contenido a través de la respuesta fisiológica de la piel. Durante Conecta FICTION están poniendo su método a prueba, presentándolo en directo y haciendo partícipe al público, sobre lo que se midieron estos estímulos.

 
Participación gallega en los casos de estudio

La jornada de mañana miércoles presenta una amplia actividad profesional, en la que habrá participación gallega en tres Casos de estudio, uno de los apartados del programa. Así, a las 9,30 horas, la protagonista volverá a ser Hierro, coproducción hispano francesa actualmente en rodaje en la que participa la productora gallega Portocabo.

 

Una presentación similar tendrá el nuevo thriller de la TVG El sabor de las margaritas, hecho por el mismo equipo que la popular Serramoura. Serie policial protagonizada por María Mera y por la ganadora del Goya a la actriz revelación Nerea Barros, narra la investigación en alrededor de una joven desaparecida en una pequeña villa gallega por parte de la guardia civil Rosa Vargas. Será a las 12,15 h.

 

Ya por la tarde, a partir de las 17,00 h, se desgranará Vivir sin permiso, serie producida por Mediaset España, rodada en Galicia y en la que participa la gallega Ficción Produccións.

-Web de Conecta FICTION FEST